Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Lo que no dice la carta que están recibiendo los pensionistas, el IPREM y las cantidades que nos deducen para llegar al salario neto

Escucha la edición de este miércoles de 'Variables' con nuestro economista de cabecera, Tomeu Cantallops

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Variables en la Ventana de Baleares 1/02/21

00:00:0009:26
Descargar

Palma

Una vez al mes, nos visita el economista, Tomeu Cantallops. Esta tarde abordamos tres temas: lo que no dice la carta que están recibiendo los pensionistas y que anuncia una subida del 8,5 por ciento. Hablamos también del IPREM, el indicador público de renta de efectos múltiples. Y analizamos el salario bruto; qué conceptos y cantidades nos deducen en la nómina, para llegar al salario neto.

En cuanto a la subida de pensiones, Cantallops recuerda que el Gobierno ha subido las pensiones, pero la carta no dice que la retención por IRPF también ha aumentado. "Una subida que tendría que ser importante, no lo es tanto, porque se queda una buena parte Hacienda", recuerda Cantallops.

Por lo que respecta al IPREM, Cantallops asegura que "se establece cada año en los PGE, este año ha quedado definido en 600 euros cada mes". Es un concepto establecido en 2004. Un índice a tener en cuenta para acceder a algunas ayudas públicas, como por ejemplo, una beca.

El salario neto es el dinero, libre de impuestos, que recibe un trabajador en su cuenta corriente por la prestación de sus servicios a la empresa. Dicho de otra manera, es la cantidad final que se obtiene al restar del salario bruto, la retención del IRPF y las aportaciones a la Seguridad Social.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir