El GOB pide un pacto social para acabar con la especulación urbanística
Desde el grupo ecologista dicen que todavía que mucho camino por delante. Insisten en que como entidad ecologista reclaman un replanteamiento radical del modelo económico

Bjoern Goettlicher / VISUM

Palma
El grupo ecologista GOB pide un pacto social para la transformación radical del modelo territorial de cara a los próximos años. Proponen a los partidos políticos que se presenten a las próximas elecciones autonómicas y municipales del mes de mayo que apliquen medidas que puedan hacer frente a la especulación inmobiliaria, entre otras cuestiones.
Asegura la presidenta del GOB, Margalida Ramis, que en estos últimos años se han avanzado en la protección del territorio de Baleares, pero que todavía queda mucho camino por delante. Insisten en que como entidad ecologista reclaman un replanteamiento radical del modelo económico y territorial que pasa por la contención o la prohibición del crecimiento sin límites, sobre todo ligado a la construcción en una economía basada en el turismo.
Además, creen desde el GOB que se debería limitar mediante una ley la construcción de piscinas particulares en suelo rústico y también en el entorno urbano. Según Ramis, hacen falta además medidas para frenar la especulación urbanística con un planteamiento que priorice el acceso a la vivienda y fomente la rehabilitación de la ya construida.
Los ecologistas exigen además que se prohíba la compraventa de casas y terrenos a los no residentes sin haber acreditado un mínimo de cinco años de residencia. Así como la implantación de una moratoria de construcción de infraestructuras como la ampliación de nuevas carreteras, puertos o aeropuertos.