Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

Baleares prevé alcanzar este año la mitad del objetivo de energía fotovoltaica de autoconsumo previsto para el 2030

Actualmente, en las Islas se alcanzan los 90 megavatios de instalaciones de placas solares de autoconsumo

Joe Raedle

Baleares prevé alcanzar durante este mismo año la mitad del objetivo de energía fotovoltaica de autoconsumo previsto para el 2030, que está fijado en 295 megavatios de potencia. Ahora mismo, en las Islas se ha llegado a los 90 megavatios de autoconsumo. Si se compara con respecto al 2021, en el 2022 se ha instalado más del doble de potencia. Se superan, por tanto, las más de 10.000 instalaciones de autoconsumo en Baleares.

Así lo ha avanzado el conseller de Transición Energética, Juan Pedro Yllanes, quien destaca que durante este pasado año se instalaron en las Islas tantas placas solares como lo equivalente a todo lo que había hasta la fecha en Baleares.

Desde la conselleria de Transición Energética destacan la fuerte demanda por parte de los particulares en las pequeñas instalaciones, teniendo en cuenta que con las ayudas que cubren entre un 40 y un 70 por cieno del coste, y por las desgravaciones fiscales, como el IBI en el caso de Palma, se puede amortizar la inversión en 3 o 4 años.

No obstante, hay que tener en cuenta que a pesar de que se cubra la totalidad de las cubiertas de los edificios con placas solares, solo se podría abastecer a un tercio de la demanda en las Islas. De este modo, los terrenos rústicos se convierten en un punto de interés para el despliegue de instalaciones solares. Es por ello que el Govern ha elaborado una instrucción conjuntamente con la conselleria de Agricultura para que los propietarios de los terrenos de más de cuatro hectáreas que instalen placas solares tengan que ofrecer un terreno de similares características para mantener la misma actividad agraria o ganadera.

El director general de Energía, Pep Malagrava, explica que se tendrá que analizar cada caso en concreto y se evaluará si el suelo es fértil basándose en un análisis de laboratorio.

Por otro lado, los puntos de recarga para coches eléctricos siguen aumentando. Actualmente, hay 780 cargadores públicos en Baleares, y se prevé alcanzar los mil puntos en dos años. Eso sí, el director general de Energía admite que a día de hoy en torno a un 20 por ciento de los puntos de recarga no funcionan, entre otros motivos, porque tienen problemas con la conexión telemática o porque han quedado obsoletos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00