Gobierno y oposición en Sant Antoni se culpan de la parálisis que sufre el Ayuntamiento
El pleno del Consistorio rechaza la mayoría de propuestas presentadas por el gobierno local

Imagen de archivo de un pleno de Sant Antoni / Cadena SER

Ibiza
El Ayuntamiento de Sant Antoni tendrá que seguir esperando para regularizar la organización de las fiestas en plena polémica por los contratos a dedo a una misma empresa, Sonitec, en esta legislatura. Tampoco podrá ampliar la plantilla del departamento de Servicios Sociales, algo que según el alcalde, Marcos Serra, implica perder una subvención de 800.000 euros. Y es que el pleno del Consistorio ha rechazado la mayoría de las propuestas que pretendía aprobar el equipo de gobierno, entre ellas una modificación de crédito de 4,7 millones de euros del remanente.
Las sesiones plenarias en la Villa de Portmany se asemejan cada vez más al camarote de los hermanos Marx. Diálogo de sordos que se hace eterno en cada punto del orden del día, y en todas las intervenciones la culpa es de otras siglas políticas, con un gobierno en minoría incapaz de sacar adelante iniciativas. Para el primer edil, todo es culpa de la oposición que se pone de acuerdo para bloquearlo, todo, "es increíble, no sé cómo tienen la cara de venir aquí y tenerlo todo bloqueado, sin presentar alternativa alguna, se les ve el plumero, actúan de espaldas a los ciudadanos" ha dicho Serra.
Para la oposición el único responsable es el Partido Popular porque no asume que ya no tiene la mayoría y quiere imponer su relato en lugar de buscar el consenso previo. "Debería ser un poco más humilde, cambiar de chip y entender que deben consensuar los temas", sostiene el concejal del PSOE- Reinicia, Antonio Lorenzo. "¿No les parece que van de sobrados, que son un poco prepotentes, no asumen que ya no tienen mayoría y que el Partido Popular es el único responsable", destaca el concejal del PI, Joan Torres. "Mientras no se asuman responsabilidades políticas, no aprobaremos algunos puntos", remacha Angie Roselló de Unidas Podemos.
De la modificación de crédito de 4,7 millones de euros, solo se ha dado luz verde por unanimidad a una partida de un millón de euros para una escoleta en Sant Rafel y otra de 395.000 para el departamento de Recursos Humanos. En cambio, la partida de 528.000 euros para licitar el pliego de condiciones para la contratación de los eventos audiovisuales ha sido rechazada porque según PSOE- Reinicia, Unidas Podemos y el PI han tenido menos de un día para estudiar un documento de 80 páginas "muy complejo y técnico". Según ha explicado el alcalde, lo que hace es concretar el número de eventos que se harán en cada una de las parroquias, pequeños, medianos, grandes o de gran magnitud y los divide en cuatro tipos en función de su tamaño. A partir de aquí propone el tipo de escenario y los equipos de luz y sonido que se necesitan.
Serra carga contra la oposición por votar en contra de una partida de 2,5 millones en Medio Ambiente, que incluye desde la limpieza viaria de las playas o el arreglo de jardines, el plan de prevención de incendios y la cuota que se tiene que pagar por el uso del vertedero. Tampoco se ha aprobado la licitación del servicio de grúa, a pesar de que según el primer edil "las facturas también se presentan con reparos de intervención y debemos regularizarlo". Los partidos que han votado en contra reiteran que hace falta una negociación previa y emplazan al equipo de gobierno a sentarse a negociar y a buscar consensos.
En cuanto a la modificación de personal, que también se ha rechazado un sentido del voto que el alcalde califica de "increíble", la oposición no se oponía a la contratación de personal en Servicios Sociales, pero reclamaba que no se amortizara una plaza de delineante, porque consideran que esta plaza no debe eliminarse.
El concejal de Ciudadanos, José Ramón Martín, ha votado con el equipo de gobierno y ha cargado contra PSOE- Reinicia porque dice que mantiene "paralizado el Consistorio y lo lógico sería que si tiene el respaldo de la mayoría de grupos impulse una moción de censura".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...