Los cambios en el vertedero insular dejan a la gaviota patiamarilla sin su principal fuente de alimentos
La normativa europea obliga a modificar estos espacios donde tradicionalmente encontraban un 'buffet libre'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20231%2F25%2F1674653494749_1674653719_asset_still.jpeg?auth=805f6cd6172692b62aee8aeba5c446eefa79803cc467fa6aba98b6bbdfb74f89&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
La gaviota patiamarilla, que tradicionalmente encontraba en el vertedero insular de Ibiza un 'buffet libre' en el que alimentarse, comienza a tener problema debido a los cambios introducidos para adaptar este espacio a lo que marca la normativa europea de gestión de residuos.
A esta especie de ave hemos dedicado este miércoles el espacio de 'Biodiversidad pitiusa' con el oceanógrafo Diego Ponce, en el que ha estado también la investigadora de la UIB y el Imedea, Ana Sanz, con la que hemos comentado lo que están suponiendo estos cambios para la supervivencia de las gaviotas, que ya no encuentran aquí la que hasta ahora era su principal fuente de alimentos.