El Hospital Can Misses registró 50 donaciones de sangre de cordón umbilical en 2022, la cifra más alta en Baleares
Tres de cada cuatro donaciones en las islas se registran en Ibiza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IXEWLYQ4ZJH7HGVX2UASJZPAUQ.jpg?auth=1c696e8651f612bc7b2c5b0b08ce555b2a3d54eeb5e297a5435e51abcd6e7c5a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen ofrecida por el ASEF / Cadena SER
![Imagen ofrecida por el ASEF](https://cadenaser.com/resizer/v2/IXEWLYQ4ZJH7HGVX2UASJZPAUQ.jpg?auth=1c696e8651f612bc7b2c5b0b08ce555b2a3d54eeb5e297a5435e51abcd6e7c5a)
Ibiza
El Área de Salud de Ibiza y Formentera continúa un año más liderando la donación de sangre de cordón umbilical en Baleares. Desde la Unidad de Paritorio, las matronas del Hospital Can Misses, han conseguido en 2022 mantener los datos que las sitúan a la cabeza de la Comunidad Autónoma.
Así, con 50 donaciones de sangres de cordón umbilical, no solo cuadruplican las cifras de 2018, y mantienen los excelentes datos de 2019, 2020 y 2021 sino que consiguen acaparar el 75% de las donaciones realizadas en todo el archipiélago De esta manera, tres de cada cuatro donaciones de sangre de cordón umbilical recibidas por la Fundación Banco de Sangre y Tejidos de Baleares procede del Hospital Can Misses. El Banco de Sangre ha contabilizado en 2022 68 donaciones de las que 50 han correspondido al centro hospitalario ibicenco
Con estos datos se ha cumplido el objetivo del equipo de matronas, coordinado por la Doctora, Pilar García León, de conseguir una donación cada semana.
Actualmente, la principal utilidad de la sangre de cordón umbilical reside en los trasplantes, que pueden indicarse en enfermos que padecen determinadas enfermedades congénitas o adquiridas de la médula ósea, tales como las leucemias agudas o crónicas.
Las donaciones de sangre de cordón umbilical son esenciales para los trasplantes de médula en los pacientes con leucemia ya que contiene las llamadas células madre sanguíneas, especializadas en la renovación de todas las células de la sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas).
Hoy en día se hacen trasplantes con sangre de cordón umbilical, médula ósea o sangre periférica procedente de un donante.
La donación altruista y pública de la sangre de cordón umbilical implica que todos los cordones que llegan al Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares quedan disponibles para ser utilizados en el trasplante de cualquier enfermo compatible que lo necesite.
La extracción de sangre de cordón umbilical no está indicada cuando se presenten complicaciones en el parto que alteren la salud materna y/o fetal y dicha extracción pueda interferir en la atención adecuada a la madre o al recién nacido.
La coordinadora Obstétrica del Área de Salud, Raquel Gascón González, aclara que la recogida de sangre se hace después de pinzamiento tardío de cordón "la recolección de la sangre del cordón es un proceso muy sencillo, que no comporta peligro ni para la madre ni para el bebé, que se realiza en el momento del parto. Una vez que ha transcurrido el primer minuto de vida del bebe, tal y como recomienda la OMS, se secciona el cordón umbilical, y se hace una simple punción del cordón umbilical mientras la placenta está todavía en el útero, y se recolecta la sangre contenida en el cordón en una bolsa específica para ello"
La supervisora de Paritorio, Nieve Clara Matteazzi destaca que "estamos muy satisfechas por seguir cumpliendo los objetivos de donación de sangre de cordón umbilical marcados y suponer el 75% del total de donaciones en Baleares. Tenemos que agradecer el altruismo de todas las madres que deciden donar la sangre de cordón y el impulso de la coordinadora de este programa, y el enorme trabajo e implicación del equipo de matronas, ya que esta sangre salva vidas"
. Pilar García León, coordinadora del programa,apunta que "liderar el programa de donaciones de sangre de cordón umbilical es un reflejo del excelente trabajo de las matronas, y de la gran calidad de nuestra Unidad de Paritorio"
Antoní Gayà, director técnico del Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears, valora "un año más la implicación de todo el personal de Can Misses, que ha sido determinante para conseguir estos fabulosos datos de donaciones".