Voluntarios de Ama Ucrania preparan un tráiler con camas hospitalarias y ropa de invierno para mandar a Járkov
Está previsto que el camión humanitario llegue a su destino en cuatro días

Reportaje Asociación Ama Ucrania
03:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
Una veintena de voluntarios estaban esta mañana en el antiguo Hospital de Son Dureta cargando un tráiler de carga con camas, colchones y ropa de invierno para mandar a Járkov, una de las ciudades ucranianas más devastadas por la guerra.
Colocaban el mobiliario sanitario de forma estratégica, con el objetivo de meter todo el material posible. La presidenta de la Asociación Amar Ucrania, Anastasia Kvach, dice que intentarán mandar entre 60 y 80 camas. Y que los huecos que queden se llenarán con ropa de cama.
Víctor, un hombre de más de sesenta años, será el encargado de llevar el camión hasta Járkov. Es la segunda vez que volverá a su país tras salir de allí el pasado 31 de marzo.
A pesar de que tendría que hacer el trayecto en 10 o 12 días, Víctor asegura que lo hará más rápido posible. Kvach prevé que en 4 días el camión con el material de Son Dureta ya estará en Ucrania.
La presidenta cuenta que ha sido una bendición encontrar todo este material del antiguo Hospital de Son Dureta porque necesitaban que el material no fuera eléctrico porque no tienen luz. Por su parte, Víctor asegura que esta ayuda es muy necesaria porque hay muchos soldados y civiles heridos, que necesitan un hospital.
Asimismo, desde la asociación explican que el Gobierno de Ucrania necesita mucho material y ayuda. Sobre todo, de material sanitario.
Kvach cuenta que están en contacto con gente que aún sigue en Ucrania porque tienen familiares en el frente. Y asegura que las noticias no son buenas: no ven el fin de la guerra.
Asimismo, la presidenta asegura que en las últimas semanas, debido al frío y el último bombardeo, ha aumentado el número de ucranianos que se ha puesto en contacto con ellos para salir del país.
Actualmente, en Mallorca hay más de 2.000 ucranianos.