Un nuevo alimento se cuela en las cocinas europeas, las larvas del escarabajo del estiércol
El oceanógrafo Diego Ponce dedica el espacio de biodiversidad a este nuevo producto que ya se puede comercializar
![Un nuevo alimento se cuela en las cocinas europeas, las larvas del escarabajo del estiércol](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20231%2F18%2F1674049615947_1674049783_asset_still.jpeg?auth=412ab21144e3e4d7d22ed63a7d0e4c526a20071243e75cb457118f571cb92e7c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Un nuevo alimento se cuela en las cocinas europeas, las larvas del escarabajo del estiércol
12:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
La Unión Europea acaba de autorizar un nuevo insecto para el consumo humano, las larvas del escarabajo del estiércol, que ya se pueden comercializar y que se unen a otros alimentos 'peculiares' que ya estaban incluidos en esa lista y que pronto se verán en nuestras mesas, como el gusano de la harina, la langosta migratoria o el grillo doméstico.
Sobre este asunto hemos hablado en el espacio de 'Biodiversidad pitiusa' con el oceanógrafo Diego Ponce, que ha explicado las propiedades nutritivas de este nuevo alimento que puede generar un poco de desconfianza, pero que tiene tantas proteínas como un chuletón, pero requiere muchos menos recursos para su producción.