Sociedad | Actualidad

Sancionado en Ibiza con 20.000 euros un ciudadano que comercializaba una vivienda turística ilegal

Se publicitaba en una página con un precio de 450 euros la noche y una tarifa adicional de 50 euros por la limpieza

El piso se comercializaba en plataformas inmobiliarias / Rafael Troyano

El piso se comercializaba en plataformas inmobiliarias

Ibiza

El Consell de Ibiza ha interpuesto una sanción de 20.000 euros a un ciudadano español por comercializar una vivienda turística ilegal en el casco urbano de Ibiza.

El piso está ubicado en la calle Emili Pou núm. 11, en el barrio de La Marina, se publicitaba turísticamente en una página dedicada a este tipo de alquiler con un precio de 450 euros la noche, con servicios como toallas, sábanas, TV, conexión Wifi, entre otros, y una tarifa adicional de 50 euros para limpieza. Además, el anfitrión también disponía de esta vivienda comercializada en otro portal donde se anunciaba como 'superhost' con un número de registro que no se corresponde con la solicitud de inscripción en el registro insular de empresas, actividades y establecimientos turísticos.

Cuando fueron los inspectores, pudieron comprobar que había dos personas alojadas que habían hecho una reserva a través de un portal comercializador por una estancia de once noches. Se tramitó así el expediente sancionador por infracción en materia de turismo por la publicidad, contratación y comercialización de la vivienda, sin haber presentado la correspondiente declaración

responsable de inicio de actividad turística o la comunicación previa, por importe de 20.000 euros. El anfitrión reconoció los hechos y la sanción quedó reducida en un 20%, descendiendo a los 16.000,80 euros.

El conseller de Ordenación Turística y Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, insiste en que se está haciendo camino contra este tipo de ofertas ilegales, pero hasta que no se puedan clausurar los pisos una vez denunciados con multas no se podrá combatir del todo estas prácticas.

Recuerda también que las denuncias que se tramitan ahora ya conllevan una sanción de 40.000 euros, tras la modificación de la normativa.

Balance

En el balance de los últimos 12 meses, según el Consell, se han resuelto 41 expedientes de este tipo.

En cuanto a la recaudación, desde que la creación de esta oficina, en esta legislatura, se ha recaudado más de un millón de euros, en concreto 1.100.000 euros, se ha multiplicado por 3 la recaudación en multas respecto a la anterior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00