Ordenan el ingreso en un CIE de 20 migrantes que huyeron de un avión en Palma
Dos han quedado en libertad: uno de nacionalidad palestina sin acuerdo de expulsión y otro acusado de favorecimiento de la inmigración ilegal que, por el tipo de delito, no puede ser expulsado.

Vista general del aeropuerto de Palma / Isaac Buj

Palma
Un juez de guardia de Palma ha dictado el ingreso en un centro de internamiento para extranjeros de 20 de los 22 migrantes que permanecían en prisión preventiva por salir a la carrera de un avión que aterrizó de emergencia en Palma. Los otros dos han quedado en libertad: uno de nacionalidad palestina y otro acusado de favorecimiento de la inmigración ilegal que, por el tipo de delito, no puede ser expulsado. Los veinte serán trasladados a Barcelona a lo largo de la tarde.
La Audiencia de Palma ordenó ayer su puesta en libertad a petición de la fiscalía. El Ministerio Público remitió un escrito al Tribunal en el que comunicó que el delito de sedición ha desaparecido y, de acuerdo con los pronunciamientos recientes del Tribunal Supremo, los hechos ocurridos en el avión no encajarían en el delito de desórdenes públicos. La Fiscalía sostiene que el procedimiento sólo puede continuar por los delitos de coacciones. La Audiencia acuerdó la puesta en libertad con las medidas cautelares de retirada de pasaporte y comparecencias semanales solicitadas por el Ministerio Público. Los jóvenes llevaban en prisión desde noviembre de 2021.
La fiscalía reclamaba para cada uno de ellos cinco años de cárcel por un delito de sedición. Sin embargo ante la posibilidad de que la sedición desapareciera, planteó una petición alternativa de tres años de cárcel por un delito de coacciones en concurso con el delito de sedición previsto en la ley penal aérea todavía vigente. Al reducirse de forma notable la carga penal, la fiscalía solicitó la libertad de los jóvenes, que llevaban 14 meses en prisión provisional. Tras su ingreso en el CIE de Barcelona la Audiencia de Palma tendrá un máximo de 60 días para decidir si los expulsa definitivamente de España.