Las consultas en los dispositivos de salud mental aumentaron un 16% en 2022
Hoy se celebra el día Mundial de lucha contra la Depresión

Vista trasera de una mujer maltratada irreconocible sentada en su cama mirando por la ventana. Concepto de violencia de género, violencia doméstica y depresión. / Alvaro Medina Jurado

Palma
Hoy se celebra el día Mundial de lucha contra la Depresión, una enfermedad invisible que va en aumento, sólo el año pasado aumentaron un 16% las consultas en los dispositivos de salud mental. Entidades como Obertament Baleares trabajan para que se visibilicen los trastornos de salud mental y luchar contra el estigma.
Más información
Carmen Luengo es activista de Obertament Baleares y empezó joven con un trastorno de la conducta alimentaria al que le seguiría el trastorno límite de la personalidad y la depresión. Siempre ha tenido a su madre a su lado y después también a su marido, tener un apoyo es básico, buscar un apoyo y es que Carmen reconoce como una espiral, te sientes mal y tienes un sentimiento de culpa por sentirte así
Carmen Luengo no ha abandonado los tratamientos, es importante para poder seguir adelante y también es importante poder contar su historia, que llegó a esconder por años. Reconoce el daño que hacen frases como necesitas trabajar o sonríe más, es contraproducente, se banaliza una enfermedad que desde luego es más que estar triste. Para luchar contra ella, saber que no estamos solos, pedir ayuda.