Sociedad | Actualidad

Felipe VI: "Hem xalat Molt"

“Éramos conscientes de la enorme complejidad que se derivaba de dicha aceptación. Pero también era evidente que hubiera sido una pena que el patrimonio hereditario no hubiera revertido en beneficio de todos los españoles y especialmente de Menorca"

El Rey Felipe VI en Ciutadella / JOSE JIMENEZ

El Rey Felipe VI en Ciutadella

Ciutadella

Durante el acto de inauguración de la Farmacia Llabrés, Don Felipe pronunció unas palabras en las que recordó el momento en que conoció la existencia de la herencia de Juan Ignacio Balada en el invierno de 2009: “Éramos conscientes de la enorme complejidad que se derivaba de dicha aceptación. Pero también era evidente, y más con la perspectiva de lo hecho, que hubiera sido una pena que el patrimonio hereditario del Señor Balada no hubiera revertido en beneficio de todos los españoles y especialmente de Menorca.

También teníamos claro −y así procedimos−, que no recibiríamos personalmente ningún dinero procedente de dicha herencia y que los bienes que nos hubiesen correspondido serían destinados a fines de carácter social o a la fundación que también el señor Balada nos había encargado constituir, según su testamento, con una parte de la herencia”.

A continuación, el Rey quiso aprovechar la ocasión para destacar “alguna de las iniciativas de mayor alcance, que se unen a la que nos ha convocado aquí esta mañana porque, aunque puede ser la más visible y apreciable, la de mayor cuantía económica, no ha sido la única. Desde la fecha de constitución de la Fundación Hesperia, se ha realizado un proyecto de inserción en el mercado de trabajo de jóvenes discapacitados, en colaboración con la Fundación para Personas con Discapacidad de la isla y se ha ejecutado un proyecto de reinserción en el sistema educativo y de acceso al mercado laboral de jóvenes que abandonaron sus estudios, junto con Cáritas España. Asimismo, se materializó un proyecto con menores en situación de riesgo o exclusión social, con Cruz Roja española.

También se han financiado diversos proyectos de investigación con distintos organismos científicos y sanitarios en el ámbito de las enfermedades raras y con la Asociación Española contra el Cáncer, para tratar de reducir el tiempo de diagnóstico, fomentar la prevención y mejorar, en lo posible, los tratamientos. Varios de estos proyectos han merecido publicaciones especializadas y reconocimiento internacional.

En otras áreas, merece la pena destacar que, en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, se acometió la reparación del colegio público de educación especial Pilar Soubrier, dañado por el terremoto de 2011 y, también con la Cruz Roja, se han realizado donaciones para los refugiados ucranianos que han llegado a España huyendo de la guerra y para proyectos de ayuda a la recuperación de los afectados por el volcán Cumbre Vieja en La Palma”.

Don Felipe y Doña Letizia se dirigieron al Teatre des Born, donde fueron recibidos por el gerente del Teatro des Born, Josep Marquès. Seguidamente, Sus Majestades los Reyes ocuparon su lugar en primera fila para el acto de inauguración.

Su Majestad el Rey acabo su intervención con unas palabras en catalán, donde puso en valor la importancia de haber recuperado un inmueble. Finalizó con un guiño lingüístico local: "Hem xalat molt", concluyó el monarca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00