Política | Actualidad

El Gobierno de Sant Antoni reconoce que los contratos con empresas audiovisuales "no se hacen de forma correcta, pero siempre se han hecho así"

PSOE-Reinicia y Unidas Podemos exigen la dimisión del concejal de Fiestas y Turismo, Miquel Tur

Imagen de archivo de un pleno de Sant Antoni / Cadena SER

Imagen de archivo de un pleno de Sant Antoni

Ibiza

El concejal de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento de Sant Antoni, Miquel Tur, dice que la contratación de una empresa audiovisual para eventos en el municipio no se está haciendo "de la forma correcta", pero apunta que "se está haciendo igual que en la pasada legislatura". Así ha intentado salir del paso Tur de la polémica que se ha suscitado tras conocerse que el Consistorio ha contratado directamente a la empresa Sonitec, sin concurso alguno, y que muchas de las facturas presentadas tienen reparos de la intervención. Las cantidades facturadas rondan los 900.000 euros.

Tur ha explicado que el Ayuntamiento está trabajando en la redacción de un contrato público anual de eventos audiovisuales, que englobará todos los servicios necesarios para la celebración de eventos relacionados con las áreas de Fiestas, Cultura, Deportes y Turismo. Dice que el contrato se empezó a elaborar en 2020 y que se espera poder sacarlo a licitación este año.

Sus argumentos no han convencido al grupo PSOE-Reinicia que ha exigido su dimisión.

El concejal de Fiestas sostiene que se ha contratado casi siempre a Sonitec porque es la única que trabaja con escenarios cubiertos homologados. Afirma que esto ha permitido dar "un salto de calidad" en la celebración de eventos más innovadores que han dinamizado, asegura y mejorado el rendimiento del pueblo, ya que asegura que en la pasada legislatura las fiestas organizadas por los progresistas "eran más tristes para el pueblo".

Tur insiste en que las cosas se han hecho de la misma forma a lo que hacían sus antecesores, con la diferencia de que se está trabajando desde el año 2020 para elaborar los pliegos administrativos y las prescripciones técnicas de este tipo de contratos y regularizar la situación. Acusa a la oposición de contratar en la pasada legislatura a una misma empresa en muchas ocasiones sin disponer de escenarios homologados y también con reparos de intervención en las facturas.

Por su parte, el concejal de PSOE- Reinicia, Antonio Lorenzo, ha exigido la dimisión del concejal de Fiestas, Miguel Tur, por el “escándalo sin precedentes” de fraccionamiento de facturas y adjudicación irregular por casi un millón de euros a una empresa "vinculada al Partido Popular". Lorenzo ha alertado, de que la empresa beneficiaria acoge el "salón de actos" del PP en la isla y ha anunciado que el grupo socialista "seguirá recogiendo información para ponerla en conocimiento de las autoridades competentes".

El PSOE mantiene que todo esto ha contado con la participación directa del alcalde, Marcos Serra, quien ha firmado los decretos para el pago de las facturas con advertencia del servicio de Intervención del Ayuntamiento.

Según los progresistas, en marzo del año pasado, el concejal de Fiestas afirmó que el gasto total en ese momento con esta empresa era “de unos 400.000 euros” y que suponía una diferencia de unos 300.000 euros respecto a los eventos contratados en la misma sociedad en la pasada legislatura. Lorenzo afirma que la situación actual "difiere notablemente" de la cifra que Tur dio en este plenario. Con la información que se dispone hoy, la cifra total destinada a esta empresa, ya su administrador único de forma fraccionada y sin expedientes de contratación, ronda casi el millón de euros, aunque podría ser superior.

Lorenzo apunta que la concejalía de Fiestas y Turismo ha hecho “Una gestión muy cuestionable que pone de manifiesto que las cosas no se han hecho correctamente y que, además, ha hecho convertido en un 'modus operandi' por parte de Tur, con el beneplácito del alcalde, obviando los informes negativos de Intervención hasta la fecha y siguiendo ejecutando lo mismo proceder a lo largo de la legislatura”.

PSOE-Reinicia considera que queda patente que el Partido Popular de San Antoni sigue haciendo las cosas como siempre lo han hecho: "política al servicio de unos pocos y no para la mayoría, clientelismo y amiguismo”.

El primer edil, Marcos Serra, también ha sacado en su intervención un listado de facturas emitidas en la pasada legislatura con reparos. Marcos Serra afirma que “las cosas podrían haberse hecho mejor, tardamos en hacerlo bien, pero lo dejaremos arreglado”.

"Escandaloso, vergonzoso y antidemocrático" para el Grupo Unidas Podemos

El Grupo municipal Unidas Podemos en Sant Antoni, pide responsabilidades políticas y dimisiones. Han tildado el pleno de “escandaloso, vergonzoso y antidemocrático”. Lamentan que el equipo de Gobierno “no haya dado ninguna explicación por haber entregado casi un millón de euros a una empresa sin concurso público y sin respetar lo que marca la legislación”.

Dice la concejal Angie Roselló que Marcos Serra “solo ha intentado desviar la atención y entorpecer a los grupos de la oposición a la hora de intervenir en la sesión plenaria, sin contestar a las preguntas que se le han formulado e intentando manejar el pleno a su conveniencia porque tiene mucho que esconder”.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00