Sociedad | Actualidad

La SuperFlower, el Concurso Mundial de Arroz de Matanzas o la novedad del ‘Sopar de Senelló’, platos fuertes en las fiestas de Sant Antoni

El programa recupera eventos como la caminata nocturna ‘Anem de lluna i mirem-nos sa flor’ o la marcha cicloturista des Porquet

Un momento durante la presentación de las fiestas / Ayuntamiento de Sant Antoni

Un momento durante la presentación de las fiestas

Ibiza

El Ayuntamiento de Sant Antoni ha presentado este miércoles el programa de las Fiestas de Sant Antoni 2023, que reunirá actividades culturales, deportivas y tradicionales para todas las edades.

El programa, que se inicia este 12 de enero y se alargará hasta el 25 de febrero, contará este fin de semana con una de las actividades más destacadas: la SuperFlower. Este año como novedad se celebrará en la zona de las casetas del Mercat, en el Passeig de ses Fonts, y arrancará a las 12.30 horas con una jornada que reunirá mercadillo hippy, actuaciones y sorpresas para los más pequeños a cargo de Acrobati-k. Por la tarde, continuará el ambiente flower y finalizará con un concierto a las 20h del grupo The Groovy Brothers y los Dj Javi Box i Jordi Cardona.

Como novedades, por primera vez se organiza el ‘Sopar de senelló’, que tendrá lugar el 16 de enero en las casetas del Mercat del Passeig de ses Fonts para dar la bienvenida a la festividad de Sant Antoni. También se celebrará por primera vez una Festa al Mercat de sa Cooperativa, el 20 de enero, con torrada de sobrasada con pan de xeixa y música en vivo del grupo Solpost Acústic.

El día grande de Sant Antoni, el 17 de enero, se iniciará a las 12 horas con la misa solemne, seguida de procesión y la tradicional bendición de animales, que tendrá lugar frente al Ayuntamiento. A continuación, tendrá lugar la suelta de palomas a cargo del Club Columbòfil Portmany y el ball pagès a cargo de la Colla Can Bonet y a partir de las 12:20, se contará con la emisión en directo del programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', de Radio Ibiza SER. Además, como novedad, este año habrá música en directo en las casetas del Passeig de ses Fonts a partir de las 14 horas.

Las actividades culturales también tendrán un gran protagonismo con la inauguración del 13 de enero de la exposición ‘100 anys de poble’ en el Far de ses Coves Blanques, una muestra fotográfica y conmemorativa del centenario de la SD Portmany. A las 20 horas, también se celebrará una Noche de poesía con la colaboración del Institut d’Estudis Eivissencs y a cargo de la Asociación Gastronómica y Cultural sa Xacota de Portmany en la bodega Los Gatos.

El sábado 14 de enero, se inaugurará a las 12 horas, en colaboración con el Consell d’Eivissa, la exposición permanente, en el Molí d’en Simó, de la colección museográfica Carmen Tur formada por instrumentos, ropa y otros elementos de la cultura ibicenca tradicional.

A nivel cultural, el programa también incluye el estreno de la obra de teatro ‘Un embolic, dos embolics, tres embolics’ a cargo del Grup de Teatre de la Asociación de vecinos des Molí (29 de enero), las proyecciones de películas del ciclo de cine alternativo Zinètic y el acto de homenaje a los diseñadores gráficos de carteles de discoteca de los años 80 y 90 en la isla de Eivissa, así como la inauguración de la exposición Poster Disco Collection Pepe Pilot del 25 de febrero.

El programa recupera algunos eventos típicos de estas fiestas, que se habían suspendido los últimos años con motivo de la pandemia, como la caminata nocturna a Santa Agnès de Corona ‘Anem de lluna i mirem-nos sa flor’ (3 de febrero), la marcha cicloturista des Porquet (5 de febrero) o la paella musical a cargo de la Asociación Músico-Cultural Retro (5 de febrero).

Entre las actividades principales, también destaca el popular Concurso Mundial de Arroz de Matanzas (4 de febrero), que celebra este año su décimo aniversario, y que se ha convertido en una cita gastronómica de referencia en la isla. También se da continuidad a la Fiesta solidaria ‘Davall sa Talaia’, que se celebró por primera vez en 2020, y que tiene como objetivo dinamizar la zona norte de Sant Antoni. La jornada contará con una caminata por sa Talaia, una fiesta infantil y una paella solidaria, así como con actuaciones en directo y muchas sorpresas.

Además, también destaca del programa la rúa de Carnaval del 21 de febrero, la XIX Guateque Anem de palanca (11 de febrero) o la IV Fira del Disc d’Eivissa (18 y 19 de febrero), con puntos de venta, intercambio y actuaciones en directo.

El programa sigue dando protagonismo al deporte con varias pruebas como la XXXVIII Trofeu de judo Festes de Sant Antoni, la salida de marcha nórdica, la Tirada de bassetja, el Torneo de petanca, el Trofeu de Karate Festes de Sant Antoni, el Motocross Festes de Sant Antoni, el Trial Festes de Sant Antoni o el Roller Jocs a cargo de Ibiza Patina. Como acto principal, el 28 de enero también se celebrará, en el Cine Regio, la gala de reconocimiento a los deportistas más destacados del municipio de 2022.

Para iniciar las fiestas, este 12 de enero se celebrará la fiesta de los mayores, con música, baile y degustación de buñuelos y orelletes en el club de mayores de Es Clot Marès.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00