Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Sociedad | Actualidad

Los compradores de coches en las Pitiusas esperan hasta nueve meses para recibir su vehículo

Las empresas de automoción siguen acumulando listas importantes de compras pendientes

Los compradores de coches en las Pitiusas esperan hasta nueve meses para recibir su vehículo

Los compradores de coches en las Pitiusas esperan hasta nueve meses para recibir su vehículo

16:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

Esperas de hasta nueve meses para la llegada a las Pitiusas de vehículos comprados a los concesionarios. El sector de automoción sigue sufriendo el impacto de la ralentización en la fabricación de automóviles por la falta de algunos componentes. Desde la patronal de automoción reconocen que hay una cartera "importante" de pedidos pendientes en todas las marcas y ven complicado que puedan agilizarse los plazos en los próximos meses.

El presidente de la patronal de automoción, José Colomar, que ha pasado por el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', dice que las demoras mayores se dan con los vehículos híbridos o eléctricos, que son los que están sufriendo un cuello de botella mayor en su fabricación. En otros casos, modelos que no requieren determinados componentes, la espera media suele ser de unos tres meses. En cualquier caso, también resalta que las empresas Pitiusas cuentan con algo de stock para que en determinados casos el cliente pueda llevarse de inmediato el vehículo que ha comprado.

Con este escenario, un recurso posible es el vehículo de ocasión, que tampoco está exento de turbulencia. Según Colomar, el problema es que también aquí las cosas han cambiado, ya que los precios de un coche usado han subido entre un 15 y un 20%. También hay menos stock, porque se tienen los mismos problemas a la hora de preparar una automóvil de segunda mano, debido a la falta de algunos componentes.

En los vehículos nuevos, el incremento de precios en el último año oscila entre el 6 y el 20%. Colomar destaca que esta tónica alcista se mantendrá en 2023.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00