Fútbol | Deportes

1-0. La vida sigue igual en año nuevo para la UD Ibiza

El equipo compite mejor en Ipurua, pero sigue pagando errores puntuales y no aprovecha sus ocasiones

Imagen del encuentro facilitada por La Liga / Cadena SER

Imagen del encuentro facilitada por La Liga

Ibiza

La UD Ibiza fue un equipo más aguerrido y combativo en el campo de uno de los gallitos de la categoria, el Eibar, nuevo líder de la Liga Smartbank, tuvo cerca el empate y lo mereció, pero la triste realidad es que regresa de vacío de Ipurua, queda una jornada menos y la salvación queda lejos. Estuvieron a un nivel más que aceptable, las dos caras nuevas que presentó el equipo, Joseda en el lateral derecho, dando sensación de solvencia y Kaxe como hombre punta, peleón y rematador en las jugadas más peligrosas en ataque de su equipo.

Los celestes no rehuyeron la pelea en un choque físico, de meter la pierna, jugado bajo la lluvia, con muchos balones divididos y mucho desgaste. Sin embargo, cuando parecían tener dormido el choque y apenas sufrían en su área, una indecisión en una cesión de Ekain y las dudas de Escobar a la hora de atacar la pelota permitieron al Eibar armar una acción que acabó en gol. Corpas filtró un pase a Bautista que remató raso, Fuzato logró desviar la pelota que se estrelló en el poste y el rechace le vino de cara al goleador Stoischkov que empujó el esférico al fondo de la red. Cuando vienen mal dadas la rebanada de pan siempre cae al suelo del lado de la mantequila. Esas jugadas puntuales han sido una cruz toda la temporada y emborronan el buen trabajo que estaba haciendo el conjunto celeste.

Era el minuto 33 de encuentro, y cuando el equipo vasco se puso por delante quedó la sensación de que puntuar se iba a convertir en una tarea casi titánica para la UD, por lo poco que concede el equipo de Garitano cuando se pone por delante.

Antes del gol, el Eibar tuvo más posesión y se jugó más en campo ibicenco, pero el Ibiza no pasó grandes apuros más allá de un error a los dos minutos, la historia de siempre, al querer salir la UD con balón desde atrás, pérdida de pelota y remate de Corpas por encima del larguero. Respondió de inmediato el equipo ibicenco con un centro de Joseda desde la derecha prolongó con la cabeza Ekain y Kaxe entró con valentía entre dos defensas, tocó también con la testa para que Luca Zidane pusiera una mano providencial y evitara el tanto.

El Ibiza había salido con Joseda y Escobar en los laterales, con Diop y Appin como pareja de medios y con cuatro futbolistas de perFil ofensivo, Herrera y Nolito en los extremos, Ekain de enganche y Kaxe como referencia en ataque. Los ibicencos se mostraban ordenados, con las líneas juntas, con presión alta en algunos momentos y sin rehuir el juego directo y físico del Eibar que trataba de hacer daño por los costados. Solo Nolito desentonaba, porque quería hacer fútbol de salón en un escenario poco propicio. Los ibicencos cargaban el juego por la banda de Herrera que intentaba generar desequilibrio en la zaga del Eibar, aunque siempre que se iba de su par, aparecía una ayuda para desbaratar la acción con Arbilla como jefe de la zaga vasca.

El Eibar tuvo un par de remates de cabeza bien resueltos por Fuzato y el Ibiza otro remate de Kaxe, tras una asistencia de Diop después de un robo fruto de presión, pero su disparo escorado no puso en aprietos a Luca. Así transcurría el encuentro, con un Eibar un tanto impreciso hasta que llegó esa indecisión en defensa que costó el tanto de Stoichkov y que ponía las cosas muy cuesta arriba para la segunda parte.

Y sin embargo el equipo de Alcaraz no se rindió y tuvo muy cerca el empate, sobre todo con con un cabezazo de Kaxe, tras asistencia dr Ekain, con buena parada de Luca. Después tampoco acertaron Herrera y Juan Ibiza. El Eibar apenas se acercó a la portería de Fuzato y en el tramo final del choque cortaba con falta táctica en el medio campo cualquier posible llegada ibicenca. Armando había entrado por un desfondado Kaxe y Nolito cobró más protagonismo, aunque sin ser el futbolista determinante que se lleva esperando toda la temporada.

Con los visitantes volcados, con Suleiman y Bogusz como hombres de refresco en los últimos minutos, el Eibar tuvo un par de llegadas para sentenciar en los compases. El marcador ya no se movió. Quedó la sensación de las tablas parecían lo más justo visto lo visto. Pero en el fútbol no hay justicia, gana el más listo, el que comete menos errores y sobre todo el más contudente en las áreas. Para el aficionado celeste queda la impresión de que el equipo compite mejor, pero de momento eso es insuficiente.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00