Finalizan las obras de acceso a la finca de Can Senyora en la carretera de Sant Rafel a Corona
Los trabajos han costado 164.000 euros.

Los trabajos se han prolongado durante dos meses / Cadena SER

Ibiza
Finalizan las obras de mejora de los accesos a la finca de Ca'n Senyora en la carretera que va de Sant Rafel a Santa Agnès en el municipio de Sant Antoni. En esta finca hay 12 casas desde las que, hasta ahora, era imposible incorporarse a la carretera insular en condiciones de seguridad dada la mala visibilidad por un muro de piedra que no permitía ver a ambos sentidos de la vía sin invadir parcialmente uno de los dos carriles. El coste de los trabajos ha sido de 164.000 euros.
El conseller de Xarxa Varia, Mariano Juan, ha explicado que aunque todavía no se había tenido que lamentar ningún accidente grave, "los vecinos han sufrido varios sustos que obligaban a actuar, como hemos hecho". Esta obra forma parte de un plan de eliminación de cruceros peligrosos en esta carretera, del que forman parte dos más: una que ya ha sido corregida y la de acceso a la finca de Ca'n Cala por la que ya es ha encomendado un proyecto.
Paralelamente con esta obra, se rehizo la pared de piedra que separaba la carretera y la fina, después de desplazarla unos tres metros y se enterraron cables aéreos, tanto de telefonía como de electricidad.
Por su parte, el alcalde de San Antoni, Marcos Serra, ha expresado su alegría por la solución a un cruce que permite dar visibilidad a todos los vecinos que salen de Can Senyora “y que hace más de una década que pedían una solución”. Serra también ha recordado que estas mejoras coinciden en el tiempo con la ejecución del Plan Piloto de reordenación del tráfico de Sant Rafel que permite sacar 11.000 vehículos diarios del centro del pueblo.
13 millones de euros en Red Viaria en Sant Antoni
Esta inversión forma parte de las ejecutadas, o en ejecución, por parte del Departamento de Red Viaria en el municipio de la Villa de Portmany que suman unos 13 millones de euros de inversión en los que se incluyen el reasfaltado del EI- 501 de San Rafael en Corona, las rotondas de Ses Païsses, la Ronda Norte de Sant Antoni en dirección a ses Variades, la mejora de la carretera de Sant Rafel y el embellecimiento al acceso al pueblo.
Además, se trabaja en proyectos como el cruce de Forada o el proyecto del vial de Can Coix o el proyecto de reforma de carretera de San Antoni a San Josep . "Por todo esto es importante un convenio de carreteras con el Estado, para poder ejecutar todas estas infraestructuras".