El Govern prohíbe que los municipios delimiten nuevos sectores de suelo urbanizable mientras quede vacante más de un 15 % de superficie
También clasifica cuatro nuevas zonas como Área Natural de Especial Interés

GOB

Palma
El Govern ha prohibido que los municipios delimiten nuevos sectores de suelo urbanizable mientras quede vacante más de un 15 % de superficie con esa consideración o una superficie sin desarrollar equivalente a la que se pretende habilitar.
En este sentido, el conseller de Medio Ambiente, Miquel Mir, explica que los ayuntamientos sí podrán delimitar nuevos urbanizables para construir viviendas de protección oficial o equipamientos públicos. Siempre que sea para garantizar la viabilidad técnica y económica de esos proyectos. Asimismo, se prohíbe establecer nuevos urbanizables en áreas que presenten riesgo de inundaciones.
Por otra parte, el consell de Govern clasifica cuatro nuevas zonas como Área Natural de Especial Interés, ANEI. La medida afecta a una zona en Es Trenc, así se evita de forma definitiva la construcción del Hotel de Ses Covetes. Y se da continuidad al parque natural. Dónde también se declaran 11 hectáreas de como Área Rural de Interés Paisajístico. También se clasifica como ANEI el Barranco de Son Gual y de Xorrigo de Puntiró, en Palma. Y Cala Jondal en Ibiza, en el municipio de Sant Josep de Sa Talaia.