Armengol: " La vivienda de alquiler necesita una política intervencionista, es un reto como sociedad"
La presidenta ha pasado por los micrófonos de esta casa en la tradicional conversación de Navidad que cada año tiene con niños de Primaria y bajo la batuta de Esther Vicens.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista niños Francina Armengol (26/12/22)
Palma
La vivienda es un reto colectivo, un reto como sociedad y que marca que muchas familias puedan subsistir o estar en situación de pobreza... así de clara se ha mostrado la presidenta Armengol en la SER. La presidenta ha pasado por los micrófonos de esta casa en la tradicional conversación de Navidad que cada año tiene con niños de Primaria y bajo la batuta de nuestra compañera Esther Vicens.
Armengol ha reconocido que es un tema complejo y que hay mucho por trabajar, pero remarca lo más importante es que la política de vivienda no se vuelva a parar. Recuerda que las islas son un territorio limitado y con mucha población, en especial en temporada alta.
Armengol ha destacado así la necesidad de trabajar contra la especulación tanto en la compra como en el alquiler de vivienda y cree que la solución sería una política más intervencionista, sin embargo, aunque se ha intentado en Cataluña, se ha echado atrás, por lo que ahora el debate está en el Parlamento.
Para Armengol la política está pasando por un momento de tensión, como no recuerda haya pasado antes e insiste en que los derechos conquistados no pueden volver atrás con lo que no oculta su preocupación por lo que está sucediendo con el Tribunal Constitucional.
Armengol se muestra esperanzada de cara al futuro, destaca la aprobación de los presupuestos más altos de la historia y los recursos públicos que llegan de Europa y mira hacia el turismo, como el motor económico que debe seguir siendo, pero buscando el equilibrio con otros sectores como la conservación del medio ambiente. Destaca como la puesta de placas de autoconsumo energético lleva todo un sector laboral detrás.
Y sobre educación, la presidenta asegura que tanto la LOMLOE a nivel nacional como la ley educativa balear son buenas normas, si bien, reconoce que a nivel nacional se ha aplicado muy rápido lo que ha traído algunas problemáticas de gestión dentro de los propios centros educativos.
Armengol se presentará a la reelección en las próximas elecciones y se muestra esperanzada, reconocía a preguntas de los más pequeños que le gusta la política desde pequeña pero que nunca pensó que podría llegar a ser la presidenta de Baleares, eran tiempos de hombres, por lo que señala la importancia de seguir mostrando la cara de la mujer en todos los sectores.