El ocio nocturno balear cuenta las horas para comenzar la primera Navidad sin COVID
Tres años después, regresan las celebraciones navideñas en discotecas sin mascarillas, pasaportes o limitación de aforo

Roberto Diaz Robles / EyeEm

Palma
El sector del ocio nocturno en Baleares prevé vivir una Navidad a la altura de la de 2019, también esta Nochebuena, concretamente. Desde ABONE, la Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento, han explicado que, excepto las macrodiscotecas enfocadas al turismo, los locales de las islas abren no solo para esta Nochebuena, sino para las fiestas en general.
Miguel Pérez-Marsá, presidente de ABONE, ha indicado que la situación invita a pensar en positivo y que, día de hoy, no existe ese miedo de antaño. "Abrirán todos los locales de Palma, hay, además, varias fiestas que se organizan. En Ibiza también abrirán", ha explicado.
Pese a ello, Pérez-Marsá sí que habla de dos hándicaps a los que hacer frente en la actualidad. El primero es la inflación, algo que en el sector pueden esquivar si la gente sigue acudiendo y confiando en los locales.
El segundo, y más problemático en estas fechas, corresponde a las fiestas ilegales, "en lugares que no cuentan con licencia y que no cumplen ninguna medida de seguridad". Por tanto, ha pedido que las administraciones sean "inflexibles" en ese asunto.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...