El PSOE ganaría las elecciones en Baleares, según una encuesta del CIS
El PP obtendría un 15% de los votos y Podemos un 6%. Més per Mallorca, Pi, Ciudadanos y Vox quedarían fuera del Parlament
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CDP3OAKS7JL7ZO3WADUXSLIRCI.jpg?auth=b582f93184028b597f0bd8627588a41ede1231278f95a79a03b1d801cc6e8319&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Francina Armengol / Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Francina Armengol](https://cadenaser.com/resizer/v2/CDP3OAKS7JL7ZO3WADUXSLIRCI.jpg?auth=b582f93184028b597f0bd8627588a41ede1231278f95a79a03b1d801cc6e8319)
Palma
El PSIB ganaría las elecciones en Baleares como primera fuerza seguido de PP y Unidas Podemos, según la última macroencuesta sobre tendencias de voto del CIS. En concreto, el 23% de los encuestados por el CIS en Baleares afirman que, de celebrarse elecciones ahora, su voto sería para el partido de Francina Armengol; un 15% para el de Marga Prohens; y un 6% para el de Antònia Jover. Con menos de un 3% de respuestas, con lo que quedarían fuera de las instituciones, estarían Més per Mallorca, Vox, Pi y Ciudadanos.
La gestión del Govern tiene un aprobado raspado, el 56,7% considera buena la situación de la comunidad aunque un 45,2% cree que ha empeorado en la última legislatura. A pesar de que la encuesta otorga la ventaja a los partidos que actualmente gobiernan en Baleares, la mayor parte de los encuestados considera que el Govern actual ha demostrado poco o nada que conoce los problemas de la Comunidad Autónoma o que sabe cómo resolverlos.
Sí aprecian que tiene bastante disposición para negociar con distintos sectores como sindicatos y asociaciones. De media, otorgan a la gestión del Govern de Armengol una nota media de 5,27 puntos sobre diez. Llama además la atención que Baleares sea la Comunidad donde menor porcentaje de los encuestados afirman que irán a votar, no llega al 70% y se revela que los baleares dan más importancia a las elecciones generales que a las autonómicas.
Para la presidenta del PP de las islas, los resultados de la encuesta "son una broma". Marga Prohens pone en cuestión los resultados y critica que se haga con dinero público. "Me extraña que no le haya dado la mayoría absoluta".