La mayoría de pescados del Mediterráneo tienen niveles de mercurio por encima de lo que permite Europa
En el espacio de 'Biodiversidad pitiusa' con el oceanógrafo Diego Ponce, hemos repasado los resultados del estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas

La mayoría de pescados del Mediterráneo tienen niveles de mercurio por encima de lo que permite Europa
12:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
La mayoría de pescados del Mediterráneo tienen niveles de mercurio por encima de lo que permite Europa. Es una de las conclusiones de una investigación realizada por personal del Centro Superior de Investigaciones Científicas, que pone de manifiesto que solo 13 de los 58 pescados analizados en nuestro mar, tienen menos mercurio del permitido y la peor parte, es que no es la única sustancia presente en el pescado, que acaba en la cadena trófica y por ende, en nuestro organismo.
Sobre este asunto hemos hablado en el espacio de 'Biodiversidad pitiusa' de este miércoles, con la ayuda del oceanógrafo Diego Ponce, que además ha contado con la ayuda de uno de los investigadores del departamento de Química Ambiental del CSIC, Joan Grimalt, que ha explicado que el estudio se ha centrado en más de 1.300 ejemplares de 58 especies de pescados y mariscos de consumo humano que se encontraban en mercados de Ibiza, pero también de otros enclaves como Mallorca, Menorca, Alicante, Génova o Marsella, entre otros.