Ibiza, Palma y Calvià, los municipios de Baleares con más población en 2022
La cifra de ciudadanos de la capital insular alcanza ya los 50.715
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FURXSRHPKFLTJLHUYPC7IIPNIE.jpg?auth=6e20febada54a38463ba53c763bfcebddf8c34e019e12d72f17d5a0012c4deae&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de turistas en el Aeropuerto de Ibiza / Cadena SER
![Imagen de archivo de turistas en el Aeropuerto de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/FURXSRHPKFLTJLHUYPC7IIPNIE.jpg?auth=6e20febada54a38463ba53c763bfcebddf8c34e019e12d72f17d5a0012c4deae)
Ibiza
Ibiza, Palma y Calvià son los tres municipios de Baleares con más población a 1 de enero de 2022, concretamente con 50.715, 415.940, y 52.458 habitantes respectivamente, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según los datos publicados por el INE el pasado noviembre, el censo de población creció en las islas un 7,5 % desde 2011, por lo que el archipiélago registró el mayor aumento en el país.
El INE elevó a 47.400.798 los habitantes de España a 1 de enero de 2021, con un crecimiento de 584.882 personas, un 1,2 %, respecto al estudio realizado una década antes. A diferencia de los censos realizados en España desde el siglo XIX, que se construían con información recopilada con entrevistas a hogares, el censo de 2021 se elaboró mediante la combinación de decenas de registros administrativos, sin encuestar a ninguna vivienda.
En el caso de Baleares, el municipio de Palma, con un censo de 415.940 habitantes el 1 de enero de este año, se sitúa como el más poblado en las islas, aunque pierde 3.426 residentes en un año y son 6.647 menos que en 2020, cuando se alcanzó un máximo de 422.587 habitantes en la capital balear. Desde 2013, con 398.162 habitantes, Palma registraba una tendencia alcista, hasta culminar con el máximo de censo en el primer año de la pandemia de la covid-19, si bien desde entonces el municipio ha reducido sus habitantes.Calvià se posiciona como el municipio más poblado de las islas con 52.458 residentes a principios de 2022, que es la cifra más alta de población desde 2010.
La población ha continuado su tendencia a la alza desde 2017, cuando había 49.063 personas empadronadas. En cuanto al municipio de Ibiza, el tercero más poblado en Baleares, la cifra de 50.715 de 2022 sigue siendo inferior a los 51.128 residentes contabilizados en 2020, según los datos del INE.A estas tres zonas de la comunidad les sigue el municipio de Manacor, con 45.352 habitantes este año, un 11,07 % más en una década, y la ibicenca Santa Eulària, con 40.548 habitantes, un 16,03 % respecto a 2012.
En la isla de Menorca, el municipio más poblado es Ciutadella, con 30.811 habitantes, una cifra que aumenta un 4,16 % en diez años, muy cerca de Mahón, con 29.445 residentes, que son 473 más que hace una década y 1.439 personas más que en 2015, cuando se registró la población mínima desde 2020.En Formentera, la población a 1 de enero de este año de 11.418 habitantes, frente al máximo de 12.280 personas que se contabilizaron en el censo de 2017, la mayor cifra desde 2010.
Por comunidades, Baleares (7,5 %), la Comunidad de Madrid (4,7 %) y Canarias (4,6 %) presentan los mayores aumentos en términos relativos, mientras que Castilla y León (6,1 %), el Principado de Asturias (5,9 %) y Extremadura (3,9%) fueron las que más población perdieron.