Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

"Está siendo un año difícil, me recuerda a la crisis de 2008"

El comedor social Zaqueo atiende de media unos 200 usuarios de media. Cáritas ha ayudado con casi 400.000 euros

A man receives his ration of food aid at the Zaqueo Association in Palma de Mallorca on December 2, 2020. (Photo by JAIME REINA / AFP) (Photo by JAIME REINA/AFP via Getty Images) / JAIME REINA

A man receives his ration of food aid at the Zaqueo Association in Palma de Mallorca on December 2, 2020. (Photo by JAIME REINA / AFP) (Photo by JAIME REINA/AFP via Getty Images)

Palma

El comedor social Zaqueo cierra este año con una cifra similar de personas atendidas a la última crisis económica de 2008. Más de 200 usuarios acuden a diario a esta entidad para recibir una bolsa de alimentos calientes. Muchos son gente mayor que hace cola para ahorrarse la compra de alimentos, 3, 4 o 5 euros, pero también trabajadores de temporada alta que se han quedado sin empleo, y que debido a los altos precios de la vivienda, deciden acudir a pedir comida.

Desde Zaqueo llevan ya 25 años dando de comer a personas vulnerables. Ya no es un plato que se sirve sino una bolsa con alimentos cocinados, porque de media se atienden a unas 200 personas.

Su presidenta, Catalina Cunill, asegura que no son solo personas sin hogar sino gente que viene a ahorrarse unos euros en la comida.

Una situación difícil, la actual, principalmente por la subida de los precios de la alimentación, pero también por la gasolina o la electricidad. Dice Cunill que se asemeja a la crisis de 2008, ya que se alcanzaron cifras similares de atendidos.

Debido al gran volumen de personas atendidas no se pide ningún tipo de documento. Y en el caso de que el usuario pueda cocinar los productos, se le deriva para que pueda recibir alimentos sin elaborar.

A partir del mes de noviembre, coincidiendo con el fin de la temporada turística, se incrementa la demanda del número de personas.

Y del comedor social a Cáritas Mallorca. Una entidad que en lo que llevamos a año ha ayudado con casi 400.000 euros a usuarios para pagar los gastos de la vivienda, higiene personal, y también alimentos.

La secretaria general de la entidad, Raquel Ríos, asegura que el escudo social del Govern y las ayudas puestas en marcha por parte de las administraciones públicas está beneficiando a mucha gente, y que a día de hoy están atendiendo a menos personas que durante el primer año de la pandemia.

El perfil que acude a Cáritas: personas en riesgo de exclusión, y gran parte de ellas son mujeres con hijos a cargo.

Destaca que este año más de 3.000 personas ha acudido a Cáritas por primera vez. La estacionalidad y los altos precios de la vivienda dificultan todavía más que los usuarios puedan llegar a final de mes, y a pesar de tener un empleo acaban pidiendo ayuda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00