Sociedad | Actualidad

El vertedero de Ibiza recicla la mitad de las 116.000 toneladas de residuos que han entrado este año

El volumen total de residuos se ha reducido en comparación con 2021

Material reciclado en la planta de transferencia / Cadena SER

Material reciclado en la planta de transferencia

Ibiza

El impacto de la entrada en funcionamiento de la planta de transferencia de residuos en Ibiza el año pasado se nota ya de forma clara en las cifras globales de 2022. Al vertedero de Ibiza han llegado de enero a noviembre algo más de 116.000 toneladas de residuos, es una cifra notablemente inferior a las 132.400 toneladas que entraron en 2019. El cambio más relevante tiene que ver con los materiales que han podido reutilizarse, a los que se ha dado un segundo uso y que representan la mitad del volumen total. Y es que han sido 58.410 las toneladas recicladas, en cambio, hace tres años no se recicló material alguno. Y este cambio de tendencia es un factor clave para alargar la vida útil del vertedero insular.

El conseller de gestión ambiental, Vicent Roig, dice que también ha mejorado la concienciación ciudadana, como demuestra el hecho de que se hayan llevado 16.000 toneladas menos a Ca na Putxa este año. Y lo más positivo es que a la mitad de los materiales que llegan al vertedero se les puede dar una segunda vida. Materiales como el compost, el plástico que se envía a la península o el vidrio, papel y cartón.

La asignatura pendiente sigue estando en el reciclaje en origen, los materiales que se depositan en los contenedores de basura. Han mejorado los porcentajes, ahora están en el 28%, pero siguen estando claramente por debajo del 50% exigido. Y aquí Roig hace una clara distinción " como ciudadanía tenemos que hacernos un replanteamiento bastante grande, porque los productores singulares, hoteleros, restauradores o cadenas de supermercados son los que mejor seleccionan el tratamiento de los residuos y están haciendo las cosas bastante bien".

Planta de transferencia

La planta de tratamiento tiene capacidad el tratamiento de hasta 120.000 toneladas de residuos urbanos al año, otras 6.000 de envases, la misma cantidad de restos de poda y jardinería, y hasta 20.000 de a fracción orgánica que se ha implantado también en la isla. Asimismo, puede tratar 20.000 toneladas anuales de lodos de depuradoras que hasta su entrada en funcionamiento se tenían que llevar a la Península en camiones.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00