Rehabilitan es Revellí, el último espacio pendiente en el perímetro de las murallas de Ibiza
Se quiere convertir en una zona transitable con un mirador
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3IOR5UXYZ5FQBMOJHJDAKSENEI.jpg?auth=b29c0e2dea7a67e48fcdc8cbba9f18d79aa5729d5cf8dd4ebab0a29419edcdc3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la zona de es Revellí / Cadena SER
![Imagen de la zona de es Revellí](https://cadenaser.com/resizer/v2/3IOR5UXYZ5FQBMOJHJDAKSENEI.jpg?auth=b29c0e2dea7a67e48fcdc8cbba9f18d79aa5729d5cf8dd4ebab0a29419edcdc3)
Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza ha finalizado los trabajos de exploración y consolidación de la zona des Revellí en Dalt Vila, el último perímetro que quedaba por intervenir de la zona de las murallas. Un proyecto que tiene como principal objetivo hacer transitable este espacio con un mirador. Está ubicado al pie del baluarte de Santa Tecla y con entrada desde el mirador del Ayuntamiento. Tiene una superficie de 1.300 metros cuadrados. Queda ahora por ejecutar una segunda fase para crear rampas de madera y con acceso desde la plaza Espanya.
Los trabajos han durado ocho meses y la inversión es de 300.000 euros de fondos del Consorcio Patrimonio, con aportaciones de las tres administraciones que forman parte del mismo, Govern Balear, Consell Insular y Consistorio de Vila.
Hoy se ha presentado esta actuación. El alcalde, Rafa Ruiz, que ha presentado el nuevo espacio reformado, dice que la obra ha sido "compleja porque la zona tiene un desnivel importante". Se ha llevado a cabo la limpieza de vegetación del espacio y la puesta a punto de la salida del agua, eliminando los cableados eléctricos sobre los muros. Se ha apostado también por la sostenibilidad reutilizando las piedras del mismo entorno y el futuro pavimento se ha hecho con mortero con materiales encontrados durante los trabajos.
Se ha preparado el terreno para una segunda fase para la instalación de pasarelas de madera que conectarán es Revellí con la calle Santa María. Las obras estarán cofinanciadas con los fondos europeos EDUSI. Se han presentado dos empresas a este proyecto y se está ahora en fase de valoración de las ofertas.
Ruiz ha apuntado que se podrá hacer un recorrido conectando el mirador con la calle Santa María, que también será rehabilitado. El primer edil dice que “el objetivo es continuar con todo el mantenimiento del conjunto histórico de Dalt Vila y ofrecer a los ciudadanos un elemento patrimonial más para conocer la historia de nuestra ciudad”. Señala además qué proyectos de este tipo “permiten conocer un nuevo elemento patrimonial de la fortificación hasta ahora inaccesible y desconocido”.
A la presentación ha asistido también el conseller balear de Movilidad, Josep Marí Ribas, que celebra que el ejecutivo autonómico forme parte del Consorcio “para trabajar, respetar y poner en valor el entorno de Dalt Vila que es un tesoro para todos”·
Por su parte, la consellera de Patrimonio del Consell Insular, Sara Ramón, dice que se cumple un doble objetivo, “cuidar y proteger este enclave privilegiado y hacerlo accesible a la ciudadanía”.
La formación renacentista la conforman seis baluartes, Sant Bernat, Sant Jordi, Sant Jaume, Sant Pere, Sant Joan y Santa Tecla y dos semibaluartes, Santa Llúcia i es Revellí.