El puente de diciembre, el último empujón a un "buen" 2022 para el turismo balear
Los hoteleros de Palma y las agencias de viaje de Baleares, satisfechos con las reservas efectuadas para esta semana, con plena apertura y movimientos tanto de llegada como de salida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TXPLJICAQNMVXPQZPC4NDGIDPI.jpg?auth=0363bc519fdd493eb9d4be9950440670aae9d960c24f44b8bfa1c4aa8f2ee91f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Viandantes paseando por la calle Sant Miquel, en el centro de Palma. / Cadena Ser.
![Viandantes paseando por la calle Sant Miquel, en el centro de Palma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TXPLJICAQNMVXPQZPC4NDGIDPI.jpg?auth=0363bc519fdd493eb9d4be9950440670aae9d960c24f44b8bfa1c4aa8f2ee91f)
Palma
El puente de la Constitución y la Inmaculada trae al sector hotelero de Palma muy buenas perspectivas. Con la planta abierta al 100%, Javier Vich, presidente de la Asociación Hotelera de Palma, ha señalado que se ha crecido poco respecto al mismo puente del año pasado; sin embargo, con unas reservas que rozan el 50% en este momento, ha argumentado que "hay buenas expectativas con el factor de última hora".
Javier Vich: "Hay previsiones de un 47%, más que en 2021, pero hay que esperar a las reservas de última hora"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estas previsiones las corroboran en el sector de las agencias turísticas, que se benefician de quienes llegan a las Islas a pasar estos días, pero también de quienes salen. Xisco Mulet, presidente de la patronal AVIBA, ha explicado que, en este aspecto, las cifras superan en un 10 o 15% a las de 2021 y son muy similares a las de 2019. Por tanto, ha subrayado que hay motivos para pensar que "2023 será un buen año pese a la incertidumbre de la guerra y la inflación".
Xisco Mulet: "Funciona mejor que en 2021, muy similar a 2019. Hemos facturado un 10 o 15% más que el año pasado"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De cara a esta Navidad, también hay reservas importantes tanto para salir de las Islas como para llegar. Egipto, Estados Unidos y el Caribe son los lugares preferentemente escogidos por los habitantes de Baleares; mientras que la plena apertura de los hoteles de Palma permitirá que también el archipiélago reciba visitas importantes.
Los agroturismos, la cara B de la moneda
Quienes precisamente no auguran un buen puente son los agroturismos. Con apenas un 20% de la planta operativa, las reservas rondan el 55 o 60%. Miguel Artigues, presidente de la Asociación Balear de Agroturismos y Turismo Interior, ha explicado que el motivo del cierre mayoritario es porque "la buena temporada lo ha permitido, una vez se ha comprobado que no había una gran demanda de reservas para esta semana". De hecho, ha apuntado que no habrá grandes cambios de cara a Navidad.
En cuanto a los motivos de este bajo interés, ha señalado que el carácter nacional de las fiestas descarta al cliente extranjero, mientras que el peninsular representa apenas el 10% del total de reservas anuales. Por otro lado, ha agregado que la mala previsión del tiempo tampoco es un aliciente.
Ha recordado Artigues que no es este factor el único que, en cierto modo, lastra al sector, pues llevan solicitando reuniones con el Govern desde que se planteó la Ley Turística ya aprobada. Considera que "no están entendiendo el concepto de agroturismo" y anuncia que preparan junto a la UIB un estudio para que se pueda modificar dicha ley en lo referente al sector.