34 páginas web ofertan los servicios sexuales de más de 400 mujeres en Ibiza
De las personas que ejercen la prostitución en la isla, el 96% son mujeres o personas 'trans' y el 47% son víctimas de la trata

34 páginas web ofertan los servicios sexuales de más de 400 mujeres en Ibiza
24:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
34 páginas webs especializadas en servicios sexuales, que ofertan como mercancía a entre 400 y 500 mujeres en Ibiza. Son algunos de los datos que se extraen del estudio ‘Situaciones de Prostitución en la isla de Ibiza 2022’, impulsado por el Consell de Ibiza y que han elaborado la UIB y Médicos del Mundo. También ha cambiado la forma de consumo de prostitución, que ha saltado de la calle o los clubes a pisos particulares y páginas web.
Uno de los responsables técnicos del estudio, el profesor de la UIB Lluís Ballester, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', destaca que además han detectado a un total de 294 mujeres que ofrecían servicios sexuales, solo durante los meses de junio y julio.
La mayoría son mujeres sudamericanas, principalmente colombianas, con cargas familiares y que se encuentran en España en situación irregular. De las personas que ejercen la prostitución en Ibiza, el 96% son mujeres o personas ‘trans’ y el 47% son víctimas de la trata. Según este informe, el 65% tiene miedo a sufrir agresiones y del total, solo 353 han acudido a Médicos del Mundo en busca de ayuda para salir de la situación de prostitución.
Rocío López, responsable de Médicos del Mundo en Ibiza, que también ha pasado por los micrófonos de la SER, dice que los ‘puteros’ demandan prácticas cada vez más violentas y vejatorias y lo atribuyen al consumo de pornografía a edades cada vez más tempranas. También han detectado un mayor consumo de prostitución entre grupos de jóvenes.
El informe destaca que el 70,6% de las mujeres han sufrido maltrato emocional y el 45% violencia física. Ponen el acento en que es un negocio que implica a empresas de transporte, taxistas, establecimientos turísticos y de ocio, que mueve millones y de ahí que todos miren hacia otro lado.
Entre las zonas calientes en cuanto a prostitución callejera, siguen estando Playa d’en Bossa y el West End y las inmediaciones de los locales de ocio nocturno, como ha explicado Belén Matesanz, de Médicos del Mundo Baleares, que también ha estado en 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera'.
Ante esta radiografía de la prostitución en Ibiza, las entidades como Médicos del Mundo centran su trabajo en lo que llaman ‘las cinco P’s’: prevención, protección de las mujeres, participación ciudadana, persecución de los proxenetas y los puteros y promoción de las relaciones saludables.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.