Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

Consumo sanciona a cuatro tiendas por quedarse con el dinero de los gastos de envío tras una devolución

No se advertía al cliente de que no se le devolvería el importe. Las multan suman un total de 20.000 euros

Online payment, Women hands holding credit card and using laptop for online shopping. Black Friday and Cyber Monday Concept / pcess609

Online payment, Women hands holding credit card and using laptop for online shopping. Black Friday and Cyber Monday Concept

Palma

La Dirección General de Consumo ha abierto cuatro expedientes sancionadores por un importe total que suma los 20.000 euros de Baleares por quedarse con el dinero de los gastos de envío tras la devolución del producto. Este lunes, con motivo del 'Cyber Monday', recomiendan aplicar el sentido común en las compras por internet y evitar caer en las estafas online.

Son sanciones leves, de entre 3.600 y 7.200 euros, a comercios franquiciados que operan en nuestra comunidad, es decir, que tienen sede física en las Islas y que también venden por internet. Son empresas de distintos sectores: una cadena especializada en productos para mascotas, una tienda francesa de ropa, un comercio dedicado a la venta de regalos y productos de hogar, y también una gran multinacional de ropa y complementos.

Las cuatro empresas a las que se les ha iniciado un expediente sancionador tienen un denominador común: se quedan con el dinero de los gastos de envío una vez se ha efectuado la devolución del producto adquirido. En este caso, el director general de Consumo, Félix Alonso, explica que el objetivo no es que las empresas paguen la multa, sino que subsanen el error y se advierta previamente al cliente en la página web de forma clara que no se devuelve el dinero de los gastos de envío si se retorna la compra.

En todo caso, desde Consumo recuerdan que hay que leer bien las condiciones antes de darle al botón de pagar y fijarse si la página web no es una plataforma clonada a la original por ofrecer descuentos imposibles. Insiste en que deben tener el icono de un candado y ofrecer los datos de la empresa como el teléfono y el CIF.

Alonso añade además que lo ideal es comprar en tiendas que tengan una sede dentro de la Unión Europea, porque es más sencillo poder mediar en caso de tener cualquier problema. Hay que tener en cuenta que para las devoluciones el cliente tiene 14 días naturales, y fijarse bien quién debe asumir los costes de envío si el producto se acaba devolviendo. En resumen, hay que aplicar siempre el sentido común.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00