Baleares reduce un 11,7 por ciento los residuos respecto a los años prepandémicos
Miquel Mir, conseller de Medio Ambiente, asegura que los datos son positivos gracias a la Ley de residuos de 2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FKPF6BWEABHM7BSVS5BQT6YJ74.jpeg?auth=5caf36b51828f97a4aaaef2134b08d01d5e410b907cb1ba309640dc8d1d3eda0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Miquel Mir, conseller de Medio Ambiente, en la presentación del informe de residuos de 2021
![Miquel Mir, conseller de Medio Ambiente, en la presentación del informe de residuos de 2021](https://cadenaser.com/resizer/v2/FKPF6BWEABHM7BSVS5BQT6YJ74.jpeg?auth=5caf36b51828f97a4aaaef2134b08d01d5e410b907cb1ba309640dc8d1d3eda0)
Palma
Baleares reduce un 11,7 por ciento el volumen de residuos respecto a los datos prepandemia. Respecto al 2021, Baleares ha generado un total de 483.910 toneladas de residuos. En concreto, eso se traduce en 458 kilos por persona al año. También destaca una mejora en cuatro puntos en la recogida selectiva y supone el 24 por ciento del total de basura.
Miquel Mir, conseller de Medio Ambiente, ha destacado la mejoría en cuanto a la cantidad de residuos que se recogen respecto a los años anteriores a la pandemia. El motivo por el que se han reducido los números de deshechos es, asegura, a raíz de la Ley de residuos aprobada en 2019.
El objetivo de la normativa de residuos es reducir la generación per cápita de las islas y lo que se genere sea recogido de forma selectiva. Estas son, según Sebastià Sansó, director general de Residuos y Educación Ambiental, las claves para llegar a los puntos que se reclaman.
El punto al que se quiere llegar es a que en 2030 la recogida selectiva de todos los tipos de residuos sea en torno al 65 por ciento.