Los hospitales de las islas aguantan el primer envite de la bronquiolitis infantil
Los hospitales de las Islas han registrado estos últimos días un incremento de pacientes en urgencias de Pediatría pero, insisten, nada fuera de lo normal para la época del año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NLHWGTDCVJOFJMTX73ZGXEZD4Y.jpg?auth=ff5b6b39b99f4c4386be0ed2c3081b01c0fad9caff292d29b44c75f1b265b2b4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Tratamiento de la bronquiolitis / Quirónsalud Sagrado Corazón
![Tratamiento de la bronquiolitis](https://cadenaser.com/resizer/v2/NLHWGTDCVJOFJMTX73ZGXEZD4Y.jpg?auth=ff5b6b39b99f4c4386be0ed2c3081b01c0fad9caff292d29b44c75f1b265b2b4)
Palma
Las urgencias pediátricas en las Islas se mantienen, de momento, dentro de la normalidad pese al ligero repunte de casos de bronquiolitis que ha provocado problemas de saturación en otras comunidades como Madrid o Cataluña. Los hospitales de las Islas han registrado estos últimos días un incremento de pacientes en urgencias de Pediatría pero, insisten, nada fuera de lo normal para la época en la que nos encontramos. La recomendación es aplicar las mismas medidas que con el coronavirus con los más pequeños y reducir la vida social de los bebés.
Son Espases ha pasado de una media de 86 urgencias pediátricas al día en lo que llevamos de año a registrar estos últimos días entre 110 y 115. Es casi el doble que la media de 2021. Ahora mismo la ocupación en las plantas de hospitalización es del 86% con 53 de las 61 camas ocupadas. En la UCI pediátrica hay 8 camas y seis de ellas están ocupadas. Aquí en la SER, el jefe de pediatría del hospital de referencia, Joan Figuerola, ha explicado que los ingresos por bronquiolitis no suponen más del 30%. Algo que, dice, está dentro de la normalidad para la fecha en la que nos encontramos.
Figuerola explica que este año lo anormal ha sido encontrar casos de bronquiolitis incluso en agosto, algo que achaca a la falta de exposición al virus durante la pandemia por el uso de mascarillas y las medidas de higiene. En todo caso, asegura, el hospital está preparado para afrontar un repunte importante de casos con un plan de contingencia que todavía no ha sido necesario que se ponga en marcha. Para el jefe de Pediatría en Son Espases la mejor recomendación es seguir aplicando las medidas que se han mantenido durante la pandemia. Con respecto a los recién nacidos, Figuerola recomienda reducir los contactos y aplicar el sentido común.
La situación en los hospitales es ahora mismo la habitual por estas fechas en pediatría con la situación que ya hemos contado de Son Espases con un incremento de pacientes en Urgencias. Desde el Satse en el hospital de referencia explican que muchos casos son de padres que llevan a sus hijos sin haber ido antes al centro de salud o PAC correspondiente. María Tomàs, es delegada del sindicato de enfermería en Son Espases.
En Son Espases la ocupación media en pediatría es del 86%, en Inca del 80 y en Son Llàtzer tienen 3 camas libres y 16 ocupadas. En el Hospital de Manacor hay nueve niños ingresados y tres de ellos con bronquiolitis. Hay 3 camas libres. En Can Misses la ocupación es del 60% y en el Mateu Orfila, un 25%.