Las sanciones a VTC deslocalizadas en Ibiza han pasado de 251 el año pasado a poco más de una treintena en 2022
El Consell asegura que se ha detectado un descenso de la actividad gracias a la colaboración con las fuerzas de seguridad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EXAUCSX4MBBJPCLKSUEOYINTFY.jpg?auth=25e2acf32e3f72e5660ba16927e35a17f646acf0c2da03247f1e5ee941839560&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un momento durante la reunión / Consell de Ibiza
![Un momento durante la reunión](https://cadenaser.com/resizer/v2/EXAUCSX4MBBJPCLKSUEOYINTFY.jpg?auth=25e2acf32e3f72e5660ba16927e35a17f646acf0c2da03247f1e5ee941839560)
Ibiza
El Consell de Ibiza asegura que se ha detectado un descenso en la actividad de las VTC deslocalizadas en Ibiza, gracias a la colaboración de las policías locales y la Guardia Civil a la hora de controlar este tipo de vehículos de alquiler con conductor que se trasladan a Ibiza durante los meses de temporada y que solo pueden operar legalmente en la isla, recordemos, durante un máximo de 18 días, si tienen una licencia de otra comunidad autónoma.
En concreto, según los datos que maneja la máxima institución insular, se ha denunciado a una treintena de conductores de VTC, frente a las 251 sanciones que se interpusieron el año pasado.
El conseller de Transportes, Javier Torres, se ha reunido con los representantes de los cuerpos y fuerza de seguridad para valorar las actuaciones que se han llevado a cabo este año y ha explicado que la modificación de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre les ha permitido contar con más herramientas para controlar este tipo de oferta, que ha calificado como “residual”.
La normativa, que permite inmovilizar estos vehículos cuando superan el tiempo máximo para operar fuera de su territorio, entró en vigor en el año 2021. Ahora el Consell está trabajando en la planificación de las inspecciones que llevarán a cabo desde el departamento de Transportes de cara al año que viene.