Sociedad | Actualidad

El Govern llevará a cabo una segunda intervención en el cementerio de Sant Francesc para localizar más víctimas de la represión franquista

En el penal de la Pitiusa menor fallecieron 58 personas

Imagen de la visita al cementerio de Sant Francesc / Cadena SER

Imagen de la visita al cementerio de Sant Francesc

Ibiza

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha visitado este lunes el cementerio de Sant Francesc , donde los trabajos de excavaciones y exhumaciones que llevó a cabo la Sociedad de Ciencias Aranzadi dentro del tercer Plan de Fosas han permitido la identificación de Francisco Solano Vera, uno de los presos del penal de la Pitiusa menor entre 1940 y 1942.

Armengol ha reivindicado que el Govern, desde 2015, tenía claro que "debíamos restituir la memoria de todas aquellas personas que lucharon por tener un mundo más justo y fueron asesinadas por el franquismo" y ha recordado que, gracias a los diversos planes de fosas, ya se han podido recuperar 220 cuerpos e identificar 47.

La identificación de Solano confirma, además, que los cuerpos recuperados en abril en la primera fase de excavaciones y exhumaciones del cementerio de Formentera, que presentaban características compatibles con las de las víctimas del penal, un total de seis, corresponderían a otras personas que murieron en cautiverio en el campamento militar franquista.

El Govern llevará a cabo una segunda intervención en el cementerio de Sant Francesc dentro del cuarto Plan de Fosas. Así lo ha explicado el secretario autonómico de Memoria Democrática, Jesús Jurado, que señala que se trata de "hito muy importante que reafirma y da más valor todavía a la labor de los investigadores y la sociedad civil organizada" .

El objetivo es localizar los restos del mayor número posible de víctimas mortales del penal, hasta 58, según el estudio efectuado por el historiador ibicenco Antoni Ferrer Abárzuza. Por eso se intervendrá la zona final de la explanada del cementerio, a continuación de la fila 6 —que es donde se recuperaron los restos de Francisco Solano Vera— porque todo apunta a que es en esta área donde se enterraron los muertos en el penal, mientras que la zona de la entrada habría sido reservada para los entierros ordinarios.

La presidenta del Consell de Formentera, Ana Juan, ha recordado en su intervención que "han pasado ochenta años de la muerte de Francisco Solano en condiciones inhumanas en el penal de Formentera y ya es hora de que sus restos sean enterrados en su casa de Cartagena, junto a su esposa y otros familiares".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00