La Asociación Monomarental de Ibiza reclama las mismas bonificaciones y ventajas que las familias numerosas
Presentarán mociones en los distintos ayuntamientos y consells insulares para pedir que se cumpla la Ley de Apoyo a las Familias

Quieren que se les equipare a las familias numerosas / vejaa

Ibiza
La Asociación Monomarental de Ibiza y Formentera pide a los ayuntamientos que cumplan la Ley de Apoyo a las Familias aprobada en 2018. Han impulsado una moción que ahora la Federación de Entidades Locales de Baleares llevará a los distintos consistorios y consells insulares para debatirlas en pleno.
Lo que se pide en esa moción es que se actualicen las ordenanzas y reglamentos con el objetivo de que se reconozcan sus necesidades y que la protección a las madres solteras se equipare a la de las familias numerosas, independientemente del número de hijos que tengan.
Quieren que se les garantice el acceso a programas, ayudas y servicios públicos, incluyendo exenciones y bonificaciones fiscales para las familias monoparentales en todas las tasas y precios públicos para asegurar la igualdad de oportunidades, desde que tienen su primer hijo.
Además, instarán al Gobierno central a aprobar una ley de diversidad familiar, que reconozca y apoye los nuevos modelos de familia.
Según los últimos estudios realizados en 2021, en España, el 10,37% de los hogares son monoparentales y un 81,53% de ellas son mujeres. La mitad de estos hogares vivía en riesgo de pobreza o exclusión social, cifras que, según explican desde la Asociación, han empeorado por culpa de la pandemia del coronavirus.