Hoy por Hoy MenorcaHoy por Hoy Menorca
Salud y bienestar | Ocio y cultura
BPSO Menorca

Novedades en la Guía de pie diabético de BPSO Menorca

Marga Mesquida y María Rotger nos hablan de la participación en el reciente evento celebrado en Bilbao en relación con los pacientes diabéticos

BPSO Menorca Guía de pie diabético / Luis Soler Dauchy

BPSO Menorca Guía de pie diabético

Mahón

María y Marga nos comentan algunos aspectos de la participación de BPSO Menorca en la convención bilbaína sobre Diabetes. Sobre las novedades en cuanto a prevención y a tratamiento, hablamos con nuestras invitadas. Hemos abordado aspectos relacionados con las mesas que allí se trataron; gestión de datos, innovación, los diferentes aspectos que afectan a la salud de los pacientes, el empoderamiento de éstos, así como la tecnología en diabetes pediátrica y en asuntos como la incidencia de la Inteligencia Artificial.

BPSO pie diabético comenta su paso por la convención de Bilbao y las novedades en el tratamiento y prevención de la diabetes

10:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A modo de recordatorio, hay una serie de cuestiones que conviene tener presentes:

1. Control riguroso de la glucosa. Una persona que padece diabetes debe saber con regularidad cómo se mueve este indicador. Los nuevos indicadores tipo parche tienen la ventaja que ahorra tener que pinchar tres veces al día al paciente para sacar una gota de sangre.

2. No fumar. El tabaco mata y es claramente un factor de riesgo para la salud, también para los diabéticos.

3. Inspección diaria de los pies. No es por capricho; Es necesario que revise sus pies de forma diaria, bien directamente o mediante el uso de un espejo. Otra opción es que otra persona le revise los pies, en caso de que la persona con diabetes no pueda hacerlo o presente alteraciones de la vista. De hecho, lo mejor es establecer siempre la misma pauta: revisar dorso del pie, examinar bien las zonas interdigitales y por último la planta del pie. De esta manera, podremos detectar cualquier variación en muestra piel o uñas de forma precoz.

4. Lavado periódico de los pies. Para ello hay que usar agua templada, a unos 37º. Comprobar la temperatura del agua antes de sumergir el pie con un termómetro o con el codo, para evitar quemaduras.

5. Secado cuidadoso. Se debería hacer con una toalla fina, celulosa o papel higiénico, especialmente en las zonas interdigitales o en los pliegues cutáneos.

6. No utilizar productos irritantes. En el mercado existen productos como callicidas, alcohol, remedios caseros o cuchillas para quitar durezas y callos. Ninguno de ellos les conviene a los pacientes diabéticos.

7. Hidratación diaria. Evitando las zonas interdigitales y los excesos de cremas que pudieran causar el desarrollo de hongos en los pies.

8. Cortar o limar las uñas en línea recta. Se debe hacer con tijera roma o alicate de punta recta. Si no tenemos claro cómo hacerlo, pidamos a un profesional (estética o podólogo) que nos ayude.

9. Callos, durezas, uñas gruesas o curvadas. Deben ser retirados y controlados por su podólogo.

10. No andar descalzo ni en casa ni fuera de ella. Utilizar siempre calzado adecuado en base a cada terreno y circunstancia.

11. Inspeccionar el interior del calzado antes de ponérselo. Puede parecer una tontería, pero no lo es. Hay que asegurarse con la mano que no hay ningún objeto dentro del calzado que pueda lesionar o desencadenar una úlcera.

12. Realice cambio diario de calcetines. Procurando comprar calcetines sin costuras internas o póngaselos con las costuras hacia fuera (del revés), para evitar rozaduras. Use tejidos naturales tipo algodón, hilo o lana.

13. No llevar zapatos apretados. Conviene siempre usar calzado cómodo, con puntera redondeada, ancho en el antepié (que respete el ancho de nuestro pie), dorso flexible, con tacón ancho de unos 2-3 cm y suelas te material resistente con un buen cambrillón y adecuados refuerzos, que nos ayuden a camina. Salvo algunas excepciones y siempre mediante prescripción de su podólogo, el calzado no se debe poder doblar como si se tratase de una bayeta.

14. No use mantas eléctricas, calentadores, bolsas de agua caliente. Podría quemarse.

Luis Soler

Luis Soler

Desde los 14 años está en antena. Lo que empezó como un juego se convirtió en una pasión. Sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00