Sociedad | Actualidad

Armengol cree que las perspectivas del mercado británico en Baleares en 2023 "son muy buenas y la campaña arrancará antes"

Baleares ha recuperado esta temporada el 90% del turismo del Reino Unido previo a la pandemia

Stand de Baleares en la feria / Cadena SER

Stand de Baleares en la feria

Ibiza

Primera jornada de la World Travel Market, una de las ferias turísticas más importantes del mundo y tras los primeros contactos con los touroperadores, la presidenta del Govern, Fancina Armengol, destaca que las islas han recuperado el 90 % del turismo británico previo a la pandemia. A la hora de hacer balance de la campaña apunta que se ha conseguido “el mejor septiembre en ocupación desde hace años y con un octubre que ha sido récord en el empleo, crecemos de forma sólida y los datos nos avalan de que esta ha sido una muy buena temporada”

De cara a 2023, apunta que las previsiones del turismo británico “son muy buenas y además arrancará antes la campaña”. La presidenta del ejecutivo autonómico dice que hay que seguir con la estrategia de desestacionalización "incorporando la transformación necesaria del modelo turístico, con una nueva ley turística que convertirá a las islas en el primer destino circular del mundo, nos posicionará con un destino de calidad y luchando contra el turismo de excesos. Recalca que este ha sido el primer año de aplicación del nuevo decreto. "Por tanto, estamos trabajando no solo en el presente sino también en el futuro”.

Esto coincide, asegura Armengol, con el ciclo inversor más importante de la historia. “los fondos europeos, que contribuirán a modernizar y a innovar todo el sector turístico y la aplicación del régimen fiscal de Baleares, ayuda a este planteamiento”.

Subida de sueldos

Sobre el incremento salarial, afirma que “es un momento en el que se debe repartir la riqueza que se ha generado en esta campaña. El Govern ya ha optado por esta línea con las subidas a los funcionarios. Se ha preparado un escudo social muy importante para empresas y familias y entendemos que el sector privado tiene que hacer lo mismo en las negociaciones colectivas”

Por su parte, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, dice que las perspectivas de cara a la próxima temporada son “razonablemente optimistas”. Reconoce que a estas alturas la “cautela debe imperar, son momentos en que la incertidumbre acompaña la evolución del sector, pero la capacidad aérea de un mercado como el británico están prácticamente al nivel del año 2019 para la temporada de otoño- invierno y el nivel de las reservas confirmadas están entre un 90 y un 95% de las cifras de hace 3 años”.

Valdés dice que las perspectivas para Baleares son buenas “tanto en materia de empleo, de gasto turístico, está teniendo un comportamiento sobresaliente”. Alaba el cambio de modelo en las islas “con una apuesta por la desestacionalización y el turismo de calidad”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00