Fútbol | Deportes

1-1. La UD Ibiza no encuentra el camino para ganar

El equipo celeste tampoco ha sabido doblegar a un Mirandés que jugó con menos ansiedad

Suleiman, autor del gol celeste, en una pugna durante el choque / Cadena SER

Suleiman, autor del gol celeste, en una pugna durante el choque

Ibiza

La primera de las bautizadas como finales no se ha resuelto con victoria. La UD Ibiza ha sumado un punto ante el Mirandés, poniendo fin a una racha nefasta de cinco derrotas, pero el punto es de los que restan para los celestes. En cambio, es muy valioso para los visitantes. que están también en posiciones de descenso.

Los jugadores de la UD parecen maniatados en los partidos, presos de la ansiedad de la precipitación y les quema la pelota en los pies, así que el único recurso que encuentran es el de quitárselo de encima. Así es difícil poder ganar. Y hoy no habrá queja de la respuesta de la afición, porque el Palladium Can Misses ha registrado una de las mejores entradas de la temporada con esa campaña del club de que cada abonado podía entrar dos personas más de forma gratuita. El público ha animado y se ha marchado con la sensación de que de donde no hay, no se puede sacar. Y el equipo no le ha dado muchos motivos para ser optimista.

Juan Antonio Anquela lleva tres partidos en el banquillo y no conoce todavía la victoria. Insiste en el mensaje de saber competir, de ser menos blandos y frágiles, de la falta de confianza, pero tampoco ha dado de momento con la tecla para su equipo tenga algo más de control del juego en los partidos. Esta tarde ha optado por sentar en el banquillo a Cristian Herrera y a Nolito en ataque, y por dar la titularidad por primera vez esta temporada a Isma Ruiz y Bogusz en la zona ancha. Se ha decantado por Grima en el lateral derecho.

Juegue quien juegue el guión no cambia. Los rivales tienes más posesión, mueven el balón con más criterio y el Ibiza abusa de los pelotazos, patada hacia adelante y a ver si suena la flauta y Castel o Ekian cazan algún balón. Así que la primera parte ha visto un choque cerrado, con imprecisiones, con dos equipos que querían evitar a toda costa errores defensivos y cuya única prioridad era alejar el balón de su área. Al menos el Mirandés lo intentaba raseando la pelota y con pases en corto, mientras que el Ibiza se limitaba a los punterazos de los centrales o los laterales. El medio campo no existe para los ibicencos y así es difícil generar peligro. Los porteros no tenían que intervenir, no había jugadas de peligro, hasta que en un balón disputado en la medular, Ekain fue capaz por una vez de ganar un duelo individual, algo que a los celestes les cuesta horrores. El futbolista vasco se fue de su par y buscó a Castel en la banda izquierda que centró medido para que Suleiman cabecera a placer al fondo de la red. Primer gol de la era Anquela y lo más importante, el Ibiza se ponía por delante antes del descanso.

El Mirandés tenía que reaccionar y lo hizo. La entrada en el campo de Gelabert le dio mucho más fútbol a los visitantes, aunque el Ibiza tuvo la sentencia nada más arrancar el segundo tiempo en un centro lateral mal despejado y el toque de Bogusz se estrelló en el poste derecho. Fue el canto del cisne,porque la iniciativa era visitante siempre con Gelabert repartiendo juego en la zona ancha y fruto de ese mando en el campo, llegó la igualada en una acción en la que se generó superioridad por la banda, hubo la tradicional falta de contundencia defensiva y el balón al área lo remató Pinchi sin oposición. Un gol que hacía justificia a lo que se estaba viendo..

Anquela buscó darle otro ritmo al choque con un triple cambio, de Nolito, Appin y Martín, pero no mejoró el juego local que seguía jugando de forma atropellada, sin circulación alguna y sin la paciencia necesaria para mover el balón. Nolito no estuvo fino en un par de balones en el área eligiendo siempre la peor opción, Castel se peleaba con toda la zaga visitante sin éxito y Escobar y Diop tenían que marcharse del encuentro con molestias. Ni siquiera hubo arreón final, ni se vio más peligro en ninguna de las dos áreas.

Viene ahora el parón de copa y unos días para que Anquela intente recuperar la confianza de los suyos, para tratar de crecer en la propuesta de juego. Por ahora, el viajke a Ítaka se antoja una utopía. Pero como la Liga SmartBank es un camino muy largo, todo es posible.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00