El 86% de los residentes en Formentera critican los precios "desorbitados" de la cesta de la compra y la vivienda
Más de la mitad de los empresarios ha tenido dificultades para encontrar personal esta temporada turística
![El 86% de los residentes en Formentera critican los precios "desorbitados" de la cesta de la compra y la vivienda](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202211%2F03%2F1667478637176_1667478703_asset_still.jpeg?auth=afe0d9af8e9b9bbb7b4b0dd36e4239dfa5b25883d5cbd52ff00fd3f2706548dc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El 86% de los residentes en Formentera critican los precios "desorbitados" de la cesta de la compra y la vivienda
21:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Casi el 86% de los residentes en Formentera suspenden la relación calidad- precio del coste de la vida en la isla, sobre todo los precios disparatados de la vivienda y la cesta de la compra. Es uno de los datos que se destacan de la encuesta que por primera vez se ha hecho por parte del Consell Insular a la población fija, 671 personas, para comenzar a trabajar en la Formentera del futuro. La encuesta anual que se hace a los turistas que visitan la isla también coloca esta misma relación calidad-precio como uno de los elementos más negativos al considerar que se trata de un destino caro si se compara con el producto que se ofrece.
Los datos de este barómetro y del que se ha hecho a los empresarios de la Pitiusa menor se dieron a conocer anoche en la reunión del Consell d’Entitats. Tanto la presidenta del Consell, Ana Juan, como la vicepresidenta y responsable del área de Turismo, Alejandra Ferrer, coinciden en señalar la importancia de la participación ciudadana en relación con el futuro modelo de desarrollo de la isla.
Juan afirma que ahora se necesita analizar todos los datos y dice que "servirán para tomar todas las decisiones que sean necesarias para Formentera". Celebra la alta participación en esta convocatoria del Consell d'Entitats sobre la Formentera del futuro. Afirma que se comprometieron a abrir este debate y a partir de ahora continuarán las reuniones sectoriales con la presencia de los consellers de cada área que podrá explicar el trabajo que se ha hecho, "para que este debate sea productivo y llevar después todas las decisiones que se adopten a otro Consell d'Entitats. La presidenta afirma que se necesita este debate "que se haga con los ciudadanos porque cuando vamos todos juntos es cuando realmente evolucionamos hacia donde queremos ir".
Por su parte, Ferrer, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', dice son necesarios estos datos, hablar de las problemáticas que tienen los ciudadanos a día de hoy, de los objetivos que se quieren para el futuro, "porque pensamos que debe ser la propia ciudadanía con esta herramienta de participación la que debe tomar estas decisiones". Afirma que esto debe salir de los empresarios, de la ciudadanía, las asociaciones y los partidos políticos y que después tendrán que ser ejecutadas por la administración. Recalca que a menos de un año de las próximas elecciones se tiene que hablar de las medidas que se tienen que aplicar, "hemos hablado de fondeos, vivienda, residuos, medio ambiente, cultura, patrimonio o identidad y de muchos otros problemas que precisan de soluciones, pero sobre todo del respaldo de la ciudadanía". Afirma que no se trata solo de hablar de un tema, "se trata de decidir con todas las consecuencias que puede tener". La vicepresidenta del Consell dice que "esta participación es una oportunidad única en un territorio pequeño porque puede tener una fuerza brutal".
Datos barómetro
Siete de cada diez residentes está a favor de recibir turistas todo el año, casi un 10% por ciento lamenta la masificación que se produce en los meses de verano. Por otra parte, el 72% considera que la isla carece de los servicios y equipamientos necesarios. El 82% reconoce que la industria turística causa impacto en la isla, sobre todo el medio ambiente y el territorio. Se valoran de forma negativa los salarios para hacer frente al elevado nivel de vida en la isla. También se suspende el transporte público, la sanidad, los aparcamientos y el servicio de limpieza.
En el lado positivo se destaca la naturaleza, el paisaje o las playas. También el grado de satisfacción de los turistas, la gastronomía local o el uso de la bicicleta para fomentar la movilidad sostenible.
En cuanto a la visión empresarial, la falta de personal es el principal problema. Más de la mitad de los encuestados ha tenido dificultades en la última temporada para encontrar trabajadores. Asimismo, algo más de 18% ha tenido que facilitar vivienda a sus empleados.
Los empresarios critican el mal estado de las carreteras y caminos, la falta de limpieza en las playas o la estacionalidad turística. También reconocen que el nivel de precios es poco competitivo debido a la triple insularidad. Cuestionan la oferta del todo incluido en los establecimientos turísticos porque afecta negativamente a la actividad comercial, restauración y ocio.
En la parte positiva sitúan el elevado grado de fidelización de los turistas o la buena adaptación a las nuevas tecnologías. Creen que se tiene que potenciar la gastronomía local en los establecimientos turísticos, alargar la temporada, diversificar el producto turístico y mejorar la oferta comercial y de restauración.
Vecinos esperando pasos
En 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera' también hemos hablado con la presidenta de la Asociación de Vecinos Isla de Formentera, Verónica López, para comentar las impresiones de los residentes en la isla, que ahora esperan que todos estos datos se traduzcan en políticas y acciones concretas encaminadas a mejorar la calidad de vida de quienes residen todo el año en la Pitiusa menor.