Armengol pide más suelo al Consell de Ibiza y los ayuntamientos de la isla para construir VPO
Entrega de llaves de una nueva promoción de 24 pisos en Vila en régimen de alquiler

Imagen del acto de entrega de llaves / Cadena SER

Ibiza
La Presidenta del Govern Francina Armengol, junto con el conseller balear de Vivienda, Josep Marí Ribas, han entregado esta mañana las llaves de la promoción de 24 viviendas públicas de la promoción que se ha construido en Platja d'en Bossa, un acto en el que también ha estado presente el alcalde de Eivissa, Rafael Ruiz. Es la segunda promoción que se entrega en esta legislatura en Vila tras tras la de los 19 pisos en la zona del paseo marítimo. Todas en régimen de alquiler. Está a punto de entregarse una tercera de 42 inmuebles también en Platja d'en Bossa. En total, 86 viviendas que se incorporarán al parque público de vivienda en Ibiza.
Es importante tener mucha vivienda pública o a precio tasado en Baleares para conseguir que la vivienda privada baje de precio. Esta es la línea en la que debemos estar, pero es una política de Estado, de país, que no se puede cambiar según quien gobierne, porque después la rueda se detiene y es muy difícil volverla a arrancar", ha dicho Armengol, durante el acto de entrega, en el que ha agradecido el compromiso del alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, con la cesión de suelo. En este sentido, ha emplazado al resto de ayuntamientos de la isla y al Consell Insular de Eivissa a hacer lo mismo. "La vivienda es un derecho y debería ser el quinto pilar del estado del bienestar. Pero esto no se soluciona con discursos, sino con hechos".
La promoción que hoy se ha entregado a las familias ocupa un solar de 1.850 m² y dispone de una superficie construida de 2.596,30 m². El edificio dispone de planta baja y tres plantas, con un total de 24 viviendas, dos de ellas adaptadas. Trece de estos pisos disponen de dos dormitorios y once pisos son de un dormitorio. En estos momentos quedan dos viviendas por adjudicar.

Imagen de uno de los pisos

Imagen de uno de los pisos
Todas las viviendas están destinadas al alquiler. Y, como es habitual en el IBAVI, los importes del alquiler se ajustan a los ingresos efectivos de los inquilinos, por lo que en ningún caso el pago del recibo supone destinar más del 30% de sus ingresos. En el caso de esta promoción, el alquiler mensual es de 325 euros de media (con gastos incluidos como comunidad, seguro...). Así, el alquiler más bajo es de 146 euros y el más alto, de 548.
Contrato en vigor el 1 de diciembre
Junto con las llaves, a los inquilinos de las viviendas se les ha entregado también documentación sobre el procedimiento que ahora se inicia, con los teléfonos de contacto de los responsables de la promoción y de la trabajadora social del IBAVI, que son los encargados de llevar a cabo el acompañamiento que necesiten los inquilinos El contrato de alquiler no se inicia hasta el 1 de diciembre, fecha a partir de la cual ya se empezará a cobrar el recibo mensual.

Imagen de la promoción

Imagen de la promoción
Hasta entonces, las familias disponen de las llaves de las nuevas viviendas para que empiecen a realizar el traslado y adaptarse a los nuevos espacios. En todo momento, el equipo técnico del IBAVI estará en contacto con los inquilinos para llevar a cabo reuniones de coordinación y para realizar visitas piso por piso para poder atender cualquier incidencia.
Referente en arquitectura bioclimática
El proyecto consiste en la implantación de un edificio residencial de planta baja y tres plantas piso, con cuatro patios interiores situados en torno a un núcleo de comunicación vertical. El núcleo, ubicado en el centro geométrico del edificio, da acceso a ocho viviendas en las plantas primera y segunda, tres viviendas en planta baja y cinco viviendas en planta tercera, con un total de 24 viviendas.
Con la voluntad de construir un edificio de bajo impacto ambiental, se han estudiado los diferentes sistemas constructivos para reducir, por un lado, las emisiones de CO₂ de los diferentes materiales empleados en la construcción y, por otro, la demanda energética de la red de consumo como consecuencia de las pérdidas y ganancias de calor en invierno y verano.
En este sentido, se ha optado por construir el edificio con muros de carga de Termoarcilla fabricada con biomasa y rellena de margas obtenidas del movimiento de tierras del mismo solar, con el fin de aprovechar la inercia térmica del conjunto en el funcionamiento energético de edificio.