Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad | Actualidad

Nuevo 'no' del Consell de Ibiza a las obras del Parador: la ministra Maroto le dice al presidente que estos retrasos "ponen en peligro la viabilidad del proyecto"

La ministra de Turismo ha enviado una carta a Vicent Marí expresando de nuevo su preocupación por las demoras en los informes y la negativa de dar una solución

La ministra Reyes Maroto en su última visita al Parador de Ibiza junto al presidente del Consell Vicent Marí, entre otros

La ministra Reyes Maroto en su última visita al Parador de Ibiza junto al presidente del Consell Vicent Marí, entre otros

Ibiza

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha enviado una carta al presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, reiterando su preocupación por los retrasos en las obras del Parador, tras un nuevo informe negativo de la CIOTUPHA (Comisión Insular de Ordenación del territorio, Urbanismo y Patrimonio Histórico) fechado el 28 del mes de octubre.

En la misiva a la que hemos tenido acceso, Maroto, relata los cambios que se han realizado para preservar los numerosos restos que se han ido encontrando a lo largo de la consecución de las obras, subrayando la cuantía económica desembolsada para que estos vestigios estén conservados, preservados y documentados. La última aportación es de 2,5 millones de euros, que se suman a los 21 millones iniciales.

El último escollo es la zona donde estará ubicada la piscina y el spa. Ya a principios de verano hubo un informe negativo, se han hecho las modificaciones pertinentes según fuentes de la secretaria de Estado de Turismo y ahora se vuelve a denegar, en este caso no se autoriza la propuesta de instalación de la sala de máquinas de la piscina.

Por tanto, la ministra le dice al presidente que espera que ayuden en encontrar pronto, en los próximos días, una solución viable que no comprometa el plazo de entrega previsto para el próximo año. De lo contrario, concluye la carta, se está “poniendo en riesgo la viabilidad de Parador como establecimiento hotelero de primer nivel, tal y como corresponde a Ibiza”.

En definitiva, desde el Ministerio no acaban de entender las demoras en la emisión de informes, ya que tardan hasta tres meses cada vez que se envía al Consell alguna propuesta y no se tiene en cuenta las soluciones aportadas por los técnicos de Turespaña que aseguran que con su propuesta garantizan la preservación de estos restos, además de haber reducido en parte y desplazado el cuarto de las instalaciones de piscina y spa.

En cuanto a esta cuestión, se explica que se le ha buscado la mejor ubicación durante 16 meses y se ha supervisado para ello hasta 5 zonas para su mejor lugar. Tras este estudio riguroso, aseguran, la cata 11 es la mejor zona para estos equipamientos. Una propuesta con una ubicación que "garantiza la conservación patrimonial y difusión de los hallazgos, ya que la documentación textual y gráfica a través de un levantamiento digital en tres dimensiones permitirá su futura museización en el centro de interpretación del propio parador, como complemento al espacio arqueológico visitable del recinto".

Finalmente, la ministra recuerda a Vicent Marí que los ibicencos se merecen que esta obra que comenzó en el año 2009 se finalice lo antes posible. Y esto, insiste, permitirá disfrutar de estas instalaciones, de su centro de interpretación y del nuevo ascensor de subida al complejo que va a facilitar la accesibilidad al recinto.

Lola Vera

Lola Vera

Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00