Política | Actualidad

Familiares de Aurora Picornell: "Podremos dar una sepultura digna, porque hasta ahora sus restos han estado como perros en las alcantarillas"

La asociación Memoria de Mallorca ha organizado, como cada año, un homenaje a las víctimas del franquismo junto al muro de la memoria del cementerio de Palma

Fotografía de Jesús Jurado, Twitter.

Fotografía de Jesús Jurado, Twitter.

Palma

Un homenaje especial. Las familias de las Rojas del Molina y de la sindicalista Aurora Picornell han podido conmemorar este día de Todos los Santos habiéndose desprendido de una de las incógnitas que les ha acompañado buena parte de su vida, que era saber dónde estaban los restos de sus familiares asesinadas. Muchos de ellos han acudido este martes el homenaje que la asociación Memoria de Mallorca ha organizado, como cada año, junto al muro de la memoria del cementerio de Palma para recordar a las víctimas del franquismo.

Este año, en primera fila, los descendientes de la sindicalista feminista y comunista Aurora Picornell. Su sobrina, la hija de su hermano Ignacio, de 91 años acompañada de sus dos hijas. Una de ellas, Antonia Amengual Picornell, ha confesado la emoción que sentían porque llevaban mucho tiempo esperando saber dónde estaban los restos de su tía. Agradecen las muestras de apoyo que han recibido en los últimos días. "Agradecemos las muestras de respeto y de cariño, porque para nosotros es muy importante, son muestras de solidaridad hacia las víctimas de aquella masacre" ha señalado. Su madre tenía cuatro años cuando asesinaron a su tía Aurora. Su deseo era encontrar los restos para que puedan descansar con los del resto de la familia. "Tenerlos en familia y darles una sepultura digna, que hasta ahora han estado como perros, en las alcantarillas como aquel que dice".

En el homenaje también han estado los familiares de las Rojas del Molinar, otras cuatro mujeres que fueron asesinadas junto a Aurora. Rafel es sobrino de María y Antònia Flaquer, dos de las Rojas del Molinar. Explica que vivó la tragedia que provocó en su casa la desaparición de sus tías y que no se enteró de lo que había ocurrido hasta que se hizo mayor. Cuenta que nunca conoció a sus tías porque cuando nació todo había pasado, pero vivió la tragedia que supuso para su familia, que llevaba a escondidas lo ocurrido, de lo que no se enteró hasta que fue adulto. "En mi casa se les buscaba, mi madre tenía el deseo de encontrarlas y ahora ya se lo puedo decir, que estarán en Capdepera que era su pueblo".

Magdalena Nebot, familiar de tres de las Rojas del Molinar, afirma que cada día durante años ha esperado noticias sobre su paradero. Ahora al fin, dice, podrán depositar sus restos en el cementerio. "Estoy contenta, quiero que estén donde toca, con la familia y no abandonadas allá donde les mataron, que es lo que hicieron" ha señalado. Tras el acto de homenaje, los familiares, responsables de Memoria de Mallorca y cargos políticos han participado en la ofrenda floral que se ha realizado junto al muro de la Memoria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00