El Consell de Ibiza considera "inaceptable" el reparto de la 'ecotasa' que destina 6,6 millones de euros de inversión directa en la isla en 2023
En Ibiza se acometerá la demolición de los apartamentos Don Pepe entre otras actuaciones y en Formentera la mejora del núcleo turístico de Ca Marí
Ibiza
La inversión de la 'ecotasa' en Ibiza de la convocatoria de 2023 tendrá un impacto total de 17,7 millones de euros, según el Govern entre todos los proyectos aprobados, y un 66,6% de las actuaciones totales tendrá repercusión directa o indirecta en la isla, cumpliendo así con el criterio de territorialización. Entre los proyectos aprobados figura la demolición de los apartamentos Don Pepe en Sant Josep con una partida de 2,2 millones de euros, la construcción de un depósito regulador de agua desalada en Sant Joan, presentado por el Conselll Insular, con un importe de 1,7 millones y el impulso a la movilidad sostenible para peatones y ciclistas que tiene un presupuesto de 1,5 millones.
En el caso de Formentera, el proyecto aprobado es la implantación de la red de saneamiento y la mejora del núcleo turístico de Ca Marí, con una partida de 1,2 millones de euros. Contando otras actuaciones que también tendrán impacto en la Pitiusa menor la inversión gobal será de 2,3 millones.
La Comisión de Impulso del Turismo Sostenible ha aprobado esta tarde 27 proyectos nuevos para ser financiados con 138,3 millones de euros. De los 27 expedientes aprobados Ibiza tiene cuatro proyectos propios con una inversión directa estimada de 6,67 millones de euros.
Marí considera "inaceptable" el reparto
El Consell de Ibiza ha votado en contra de este reparto, según el presidente, Vicent Marí, “por varios motivos, aunque hay algunas cuestiones que podemos estar de acuerdo como los proyectos en materia de aguas”. Sin embargo, Marí dice que en materia de movilidad se destinan 30 millones de euros al tren en Mallorca, pero no se tiene en cuenta al resto de islas “e Ibiza está tramitando un nuevo contrato de transporte público y era una oportunidad única para que se destinaran fondos de este tributo”.
El presidente del Consell asegura que “no se han tenido en cuenta otros proyectos que Ibiza ha presentado y lo que es inaceptable es que Ibiza recibe menos dinero de lo que recauda y también menos fondos de los que se destinan a Menorca”.
Marí afirma que es “inaceptable que se haga una distribución en la que Ibiza sale claramente perjudicada frente a otras islas”.
El Govern defiemde el reparto
Desde el ejecutivo autonómico destacan dos de cada tres actuaciones tendrán impacto en Ibiza, ya que además de estos cuatro proyectos, 14 de los 27 restantes aprobados se desarrollarán en más de una isla. Entre ellos, ayudas para evitar fugas en la red de agua potable que tiene una partida global de 20 millones de euros, de los que 2,9 llegarán a Ibiza. Lo gestionarán directamente los ayuntamientos.
También el programa de garantía hipotecaria del Ibavi, que cuenta con un presupuesto de 15 millones, de los que 2,1 llegarán a Ibiza, inversiones en la modernizaciones de las explotaciones agrarias para su adaptación al cambio climático que contará con 6 millones de euros, con una aportación para Ibiza de 873.000. Otra actuación es la solarización de espacios públicos, que destina 745.000 euros a Ibiza. En materia educativa, la cantidad asignada a Ibiza es de 1,9 millones dentro del programa universitario.
El conseller balear de Turismo, Iago Negueruela ha destacado 4,68 millones de euros que recibirá Ibiza en materia de recursos hídricos, "a la que el Govern le ha dado una importancia capital en esta convocatoria concediendo el proyecto solicitado por el Consell, más lo aportado fruto del proyecto de Medio Ambiente, tal y como se pactó en la última Conferencia de Presidentes".
Más proyectos para Formentera
En el caso de Formentera, recibirá también 246.000 euros del programa hipotecario del Ibavi, otros 320.00 en materia de agua, La inversión prevista en la Pitiusa menor representa el 1,7% del total.