Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

Un 85 por ciento de los residuos orgánicos de las Islas acaba en los vertederos e incineradoras

Según Rezero, los grandes municipios de Baleares deben trabajar la recogida orgánica domiciliaria

Justin Sullivan

Palma

Los grandes municipios de Baleares deben trabajar la recogida orgánica domiciliaria. Es una de las reclamaciones del último informe Rezero y es que un 85 por ciento de estos residuos acaba en los vertederos e incineradoras. Esto aumenta las emisiones de gases invernadero y son recursos que después tendríamos que volver a importar y producir, en un momento de crisis energética. La entidad incide en la necesidad de un cambio de producción y consumo, así como fomentar la reutilización en Baleares.

Baleares deberá reducir la generación de residuos un 9 por ciento más para lograr una disminución del 20 por ciento respecto a 2020 y seguir trabajando el reciclado, son objetivos marcados en las islas y lo cierto es que estamos lejos de conseguirlo una vez que estamos recuperando la normalidad pospandemia.

Los residuos que más generamos no son envases ni plásticos; es materia orgánica, restos de comida y de poda y sería necesario, dice García, una correcta separación de la materia orgánica domiciliaria y es que la recogida está por debajo del 30 por ciento cuando en municipios donde funciona el 'puerta a puerta' se llega al 70 por ciento. Algo que afecta al medio ambiente a la hora de quemar estos residuos y porque si todo se junta, se pierde la posibilidad de reutilizar y reciclar.

Rosa García, directora de Rezero, recuerda además que es un momento de crisis energética y de materias primas, por lo que fomentar circuitos para fomentar la reducción de envases y alargar la vida de lo que tenemos se convierte en una estrategia clave para hacer frente a la situación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00