Abaqua dice que han solventado los problemas de las depuradoras de Ibiza, salvo la de Vila
Se licitarán mejoras en la EDAR de Vila con un presupuesto de 1,2 millones de euros

Fangos de una depuradora de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
Son dos y no cuatro las depuradoras de Ibiza que vierten al mar agua mal depurada y el gran drama es la EDAR de Vila que concentra el grueso de los vertidos fecales. Y una de ellas, la de Cala Sant Vicent está actualmente en obras y funcionará sin problemas antes de que acabe este año. Es lo que dice Juan Calvo, secretario general de la Agencia Balear del Agua (ABAQUA), saliendo al paso del informe de sostenibilidad ambiental de Ibiza 2021 que les contamos ayer elaborado por Ibiza Preservation. De hecho, Calvo dice que este informe se basa en los datos que les han remitido en un ejercicio de "transparencia" porque cada año se hace una revisión interna de las diez depuradoras de la isla y de las del resto del archipiélago que sirve para programar actuaciones posteriores.
Calvo dice que se han invertido 100.000 euros en la mejora de la planta de Sant Josep y 50.000 en la de Sant Joan, que eran dos de las que tenían un funcionamiento deficiente. Ahora se están solventando los problemas en la EDAR de Sa Cala con una inversión de 200.000 euros.
Lo que si reconoce que es poco menos que "dramático" es el funcionamiento de la depuradora en Vila y que la situación no ha podido solventarse por el retraso de la nueva planta, cuya construcción depende del Gobierno Central. Para mitigar en parte el problema está a punto de licitarse una actuación que tendrá un coste de 1,2 millones de euros para mejorar el rendimiento de la planta actual, "pequeña, obsoleta y que tiene múltiples problemas" destaca el secretario general de ABAQUA. Apunta que esta inversión podrá aprovecharse cuando la nueva depuradora de Ibiza esté en funcionamiento "porque la actual quedará como depósito regulador con un tanque de tormentas".
Recordemos que la nueva depuradora de Ibiza ha visto ralentizados los trabajos por la aparición de restos arqueológicos que han encarecido el presupuesto en un millón de euros y ahora no se espera que esté lista hasta 2024.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...