76-87. Otra masterClass de Grimau para ganar en la pista de Alginet
El equipo de Sant Antoni ha sabido jugar mejor el cuarto decisivo, cerrando su aro con una defensa zonal

Imagen de archivo de un partido del equipo de Sant Antoni / Cadena SER

Ibiza
Hay días en los que Jordi Grimau no tiene 39 años aunque lo diga su DNI, o, a lo mejor es que da igual la edad para jugar a baloncesto cuando te sobra talento. El escolta catalán ha liderado el triunfo de Class Básquet Sant Antoni en la pista de Alginet con una exhibición en los dos últimos cuartos: triples decisivos en el último segundo de la posesión, juego al poste forzando faltas para ir a la línea de personal, asistencias para el tirador liberado y sobre todo experiencia en pista para tomar la mejor decisión en cada jugada. El broche, una 'mandarina' en el último segundo del choque para anotar un triple a tablero. Su aportación ha sido determinante, como los cinco triples de Byron Richards, que esta temporada no juega únicamente los minutos en los que todo está decidido, sino los que importan. Una zona 3-2 dispuesta por el técnico, Carlos Flores, en el último cuarto también ha favorecido el despegue ibicenco. Segunda victoria de los de la Villa de Portmany en la LEB Plata y sensación de que en el juego se progresa adecuadamente.
El primer tiempo ha estado muy igualado con ventajas mínimas para los dos equipos que sacaban provecho de sus momentos de inspiración en ataque. Los de Flores empezaron el choque con Haro de base y Grimau en el quinteto inicial , con una defensa de ayudas y en ocasiones una zona press con presíon por toda la pista. Dos triples de Omeragic y Zurbriggen y una bandeja de Grimau daban la primera renta visitante, 6-11. El problema de los ibicencos eran las pérdidas y no cerrar su rebote, hasta once ofensivos concedió en los dos primeros cuartos. En los locales Stumer hacía daño y también Preston en la pintura.
En seguida se igualó el marcador y Flores ya había cambiado a su quintento inicial en el ecuador del primer cuarto. La entrada de Richards fue de nuevo efectiva con un triple. Tres logró el jamaicano en el primer tiempo convirtiéndose en el máximo anotador de su equipo. Todo el buen trabajo en defensa de Class se estropeaba por los errores en ataque y las pérdidas, la única nota negativa del choque. Una canasta de De La Rúa cerraba el primer cuarto, 20-19.
Los ibicencos empezaron peor el segundo parcial, menos intensos en defensa, y Flores tenía que llamar a capítulo a los suyos tras un triple liberado de Verdaguer que daba una renta de 5 puntos a Alginet, 28-23. La efectividad de Richards con dos triples seguidos ponía a los ibicencos de nuevo por delante, pero faltaba continuidad en ataque porque no estaban finos en los lanzamientos ni Zurbriggen ni Grimau, que quiso dejar su exhibición para la fase decisiva del choque. Alginet amenazó con la escapada, 35-29, pero un triple lejano de Haro y un palmeo de Omeragic en un rebote ofensivo volvían a poner a Sant Antoni por delante y esta vez era el técnico local, José Canales quien paraba el partido, 35-37. El tiempo muerto dio nuevos bríos a los locales con Preston inspirado y se llegó al descanso con mínima renta local 43-40.
Los de Sant Antoni se han habituado a una curiosa pájara en el tercer cuarto en el que el aro rival parece tan pequeño como el ojo de una aguja. Más de cuatro minutos sin anotar aunque ha impedido el despegue de Alginet con una buena defensa. El 45-40 se ha mantenido prácticamente hasta el ecuador de este parcial, y el Class ha anotado su primera canasta con un lanzamiento de Jonats, un jugador que aporta en muchas facetas del juego y que es otra pieza importante en el sistema de Flores capaz de anotar cerca y lejos del aro. Pero Sant Antoni no estaba fino en ese período, Medori se cargaba de faltas y dos triples seguidos de los locales forzaban de nuevo a Flores a parar el choque 51-44.
Amenazaba con despegarse Alginet, y lo evitaron dos triples de Jonats y de Richards, el cuarto en su cuenta para volver a poner el choque en un suspiro, 54-52. Flores empezaba a enseñar la zona, un rebote de Mollgaard y un triple de Grimau daban de nuevo ventaja a los ibicencos después de muchos minutos, 56-58 para cerrar el tercer cuarto.
Y esta vez Sant Antoni arrancó mucho más intenso el parcial decisivo, robo para empezar con una bandeja de Grimau, una bomba de Haro y el quinto triple de Richards, colocaban el 59-65. Alginet intentaba responder con lanzamiento exterior, y entonces Grimau gritó presente. Otro triple, dos libres y asistencia para el lanzamiento de tres de Mollgaard. En esa fase Flores ya había colocado la zona 3-2, impenetrable para los valencianos. El técnico ibicenco había devuelto a la pista a De la Rúa para manejar los ataques, un valor seguro en la dirección, y el base también era pieza fundamental anotando desde la personal. Todo parecía resuelto, 66-79, pero un par de malas acciones de Mollgaard cabreaban al técnico de Class que lo mandaba al banquillo, aunque con un juego de balonmano, el danés defendía y en ataque salía Zurbriggen. Fue recortando algo Alginet, pero nunca se bajó de la zona de confort, no se fallaron los libres por las personales que forzaban los locales y se acabó ganando con solvencia. Con un Grimau inspirado en pista todo es más fácil.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...