Economía y negocios | Actualidad

5ª Edición del Congreso Mallorca Facorefractiva, celebrado en Clínica Salvà

Más de 50 oftalmólogos y profesionales sanitarios sector comparten las últimas novedades del sector

Palma

Los defectos refractivos constituyen uno de los problemas oculares más extendidos a nivel mundial. Más del 60% de los españoles mayores de 15 años necesitan gafas o lentillas en su día a día, de acuerdo a la Encuesta Europea de Salud 2020 del INE. Y se estima que en 2050 más de la mitad de los habitantes del mundo necesitará gafas.

Además, los expertos están preocupados por el aumento de la miopía que va a generar el abuso de las pantallas digitales por parte de los niños, de acuerdo a declaraciones del presidente de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), Antonio Piñero.

Otra de las afecciones oculares más presentes entre la población son las cataratas, que afectan prácticamente a todo el mundo en algún momento de la vida. Actualmente se calcula que casi 3 de cada 4 personas mayores de 75 años las sufren, y las cataratas no operadas siguen siendo la primera causa de ceguera en el mundo, según la OMS.

Ante este contexto, Oftalmedic Salvà en Clínica Salvà ha acogido la 5ª Edición del Congreso Mallorca Facorefractiva, evento en el que cada año se abordan las principales novedades en el sector de la Oftalmología y, específicamente, del Segmento Anterior del ojo.

Esta cita ha congregado a cerca de 50 oftalmólogos y profesionales sanitarios que se han reunido para abordar, entre otras cuestiones, los últimos hallazgos en el tratamiento de patologías como las cataratas y en la corrección de defectos refractivos como la miopía, para la eliminación de la dependencia de gafas y lentillas.

El evento ha sido inaugurado por el Sr. Manuel Palomino, director general del IB-SALUT, que ha destacado en su discurso el papel de la sanidad privada como aliada en el sistema público de salud. Tras su intervención, el Dr. Luis Salvà, director médico de Oftalmedic Salvà y director de la jornada formativa, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los participantes.

La sesión científica ha contado con la colaboración y el patrocinio de Johnson & Johnson, con ponencias acerca de la última tecnología en corrección de cataratas con láser de femtosegundo Catalys y lentes intraoculares Synergy, de la mano del Dr. Javier Pascual, el Dr. Mansur Raslan y el ingeniero Juan Gabriel Ortiz. También han participado con sus ponencias algunos miembros del equipo de Oftalmedic Salvà: el Dr. Luis Salvà, el Dr. Juan Aragón, el Dr. Scott Anderson, la Dra. Elizabeth Fernández, la Dra. Bozena Mankowska, el Dr. Diego Richards, la Dra. Teresa Salvà, el Dr. Pedro Salvà, la optometrista Xisca Arrom y las D.U.E Tuanet Rodríguez y María Dolores Gómez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00