Aumenta el número de menores bajo la tutela del Consell de Ibiza y ya son más de un centenar
La consellera de Bienestar Social explica que han aflorado casos que venían de la época de la pandemia y que no llegaron a los servicios sociales

Aumenta el número de menores bajo la tutela del Consell de Ibiza y ya son más de un centenar
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
El Consell de Ibiza cuenta con más de un centenar de menores tutelados en estos momentos. En principio unos 75 se encuentran en centros, tanto el de Pare Morey, el de Santa Eulària y otros de fuera de las islas. El resto están en acogimiento familiar.
Según la consellera de Bienestar Social, Carolina Escandell, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', el número es importante, aunque la preocupación que existe en este momento en su departamento tiene que ver con el incremento de niños que necesitan de protección en el último año. Confían en que esta tendencia se estabilice y que la causa sea que han aflorado casos que venían de la época de la pandemia, cuando no se detectaron porque los servicios sociales estaban con horarios restringidos.
En cuanto al Centro de Menores que depende del Consell, dice que tras la ampliación ahora mismo están dentro de los parámetros exigidos. En estos momentos hay dos edificios, uno en el que se alojan los menores de aquí y otro para los que llegan en patera en lo que se denomina una primera acogida. De las 40 plazas que existe, están ocupadas 38. Entre un 25 y un 30% son migrantes y tienen entre 16 y 18 años.
Dice la consellera que al no haber una comunidad argelina en la isla, cuando cumplen la mayoría de edad, no se quedan aquí. Si ocurría, explica, en alguna ocasión, cuando llegaban procedentes de Marruecos y alguno de estos niños más pequeños se quedaban con alguna familia en la isla.
En estos momentos, en el Consell no se plantean incrementar la capacidad del centro, sino que están estudiando diferentes alternativas que no sean residenciales. Y es que recuerda que las recomendaciones en este ámbito señalan que no hay que contar con centros muy grandes, sino medios o pequeños para dar cobijo a los menores que se acoja por parte de las instituciones.
Aumentan los casos de abuso sexual
Lo que también han detectado en el servicio de menores del Consell de Ibiza es un incremento de los casos de abuso sexual que acaban en manos de la máxima institución insular.
Escandell dice que la pandemia había eclipsado estas casuísticas, pero ahora están aflorando casos que vienen de atrás y que algún conocido de las familias saca a la luz.
Para abordar estos casos, el Consell de Ibiza está trabajando para sumarse al proyecto Barnahaus, un modelo de atención integral nacido en Islandia, que se aplica ya en varios países del norte de Europa y en Estados Unidos.
La intención es que este espacio se ubique en el futuro Casal del Menor, en el que se empezará a trabajar una vez esté finalizado el diagnóstico que está elaborando la máxima institución insular.
Contempla una atención integral y unificada de todos los departamentos y organismos implicados en la atención a menores víctimas de abusos sexuales, con el fin de que la víctima no tenga que repetir su historia una y otra vez ante los distintos organismos.