La UIB necesita 1,4 millones de euros para poder pagar la factura anual de la luz que asciende a 6 millones
El rector, Jaume Carot, también ha avanzado que tiene cerrado con el Govern el llamado contrato programa, que permitirá a la UIB conocer la transferencia de dinero del Govern a cinco años vista

UIB

Palma
La UIB necesita casi un millón y medio de euros para poder pagar la factura anual de la luz. Y es que la factura se ha disparado un 233% de lo que habían calculado. El rector de la universidad, Jaume Carot, lo califica de auténtico desastre y afirma que tendrán que empezar a tocar puertas para tratar de conseguir el dinero. Las medidas que ahorro que se aplican desde finales del curso pasado se mantendrán.
Luces apagadas cuando no haya nadie en las aulas, termostatos que regulen el aire acondicionado y la calefacción según las horas. Medidas que han contribuido a bajar el coste, pero no lo suficiente. El rector calculaba que la factura sería de un millón 800-mil euros a final de año. Sin embargo, se acabarán pagando seis millones de euros. El problema llegó por la quiebra de la empresa que suministraba la energía a la UIB, que les dejó a merced de unos precios desorbitados en el mercado libre. A partir del año que viene recibirán el suministro de forma mancomunada con otras nueve universidades españolas, lo que contribuirá a reducir los precios que pagan.
Carot también ha avanzado que tiene cerrado con el Govern el llamado contrato programa, que permitirá a la UIB conocer la transferencia de dinero del Govern a cinco años vista. Esto permitirá a la universidad trabajar con una mayor previsión, a pesar de que el presupuesto de la UIB está por debajo de la media española.
Carot también ha alabado las medidas anunciadas por Armengol dentro del escudo social y que incluyen a la UIB, recordamos, con la devolución de las tasas universitarias a estudiantes de grado y máster. Y es que, según Carot, muchas familias no pueden hacer frente al coste de las matrículas y las tasas, por lo que la ayuda será bien recibida. De forma paralela, la universidad trabaja en un plan de ayuda a los alumnos de cara a 2024 en caso de que fuera necesario.