Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Política | Actualidad

Sa Feixina, la sombra del franquismo que aún vigila a Palma

Asociaciones y grupos políticos lamentan que la nueva Ley de Memoria Democrática no servirá para derribar el monolito

Monumento de Sa Feixina en Palma / Monolito de Sa Feixina

Monumento de Sa Feixina en Palma

Palma

Con escepticismo e incertidumbre. Así ven la nueva ley de Memoria Democrática aprobada el pasado miércoles en el Senado las asociaciones y los grupos políticos que llevan años pidiendo la demolición del monumento franquista de Sa Feixina, en Palma. A pesar de que reconocen que la nueva normativa se trata de un avance en cuanto al reconocimiento del dolor de las víctimas y a la ilegalidad del franquismo, denuncian que el obelisco no se encuentra entre los inmuebles contemplados en la ley como antidemocráticos y que no se podrá actuar sobre él hasta que no se resuelva el proceso judicial para su derribo que comenzó en 2015.

Ya pasó por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares sin éxito y ahora le tocará al Tribunal Supremo decidir si ya es hora de que se derribe el monumento. Y es que el regidor de Memoria Histórica de Cort, Llorenç Carrió, matiza que la ley a día de hoy no podrá contribuir a la retirada de Sa Feixina porque no se ha metido de la lista de inmuebles que se han declarado antidemocráticos. De todas maneras, Carrió es optimista y no descarta que se pueda incluir en algún momento.

Desde Memoria Mallorca, sin embargo, son más pesimistas. La organización democrática celebra que al fin una ley estatal ponga el foco en la reparación de las víctimas, pero dudan de su eficacia, ya que, según declaran, los tribunales priorizan la condición de Sa Feixina como patrimonio histórico más que un símbolo franquista y que no tratan con suficiente dureza la erradicación del legado de la dictadura en las Islas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00