Sociedad | Actualidad

Menorca, en alerta naranja por intensas lluvias

En Llucmaçanes se han llegado a recoger 115 litros

Sínia des Cuc inundada

Sínia des Cuc inundada

Maó

Menorca se encuentra este viernes en alerta amarilla (riesgo) por acumulaciones de lluvia de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas. De hecho, en Llucmaçanes se han llegado a recoger 115 litros desde la medianoche. De ellos, 35 mm en 30 minutos y 63 mm en 1 hora.

El Servicio de Emergencia 112 señalaba esta mañana hasta 11 incidencias en la isla, la mayoría por inundación de bajos y garajes.

La fuerte tormenta eléctrica ha provocado también cortes de luz en diversos puntos de la isla, sobre todo en Sant Lluís.

PREVISIÓN

Tres comunidades del este peninsular y las Islas Baleares están este viernes en alerta por lluvias que se prevén más intensas en Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde hay aviso naranja por precipitaciones de hasta 50 litros en una hora y riesgo de tormenta.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web, de nuevo las precipitaciones han activado el aviso naranja en la Comunidad Valenciana, donde existe previsión de recoger hasta 50 litros de agua por metro cuadrado en una hora en la provincia de Castellón y hasta 100 litros en 12 horas en la costa sur de Valencia, todo ello acompañado de tormentas.

En Cataluña la alerta naranja afecta a la costa de Tarragona, donde se esperan lluvias y tormentas que dejarían hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora y 140 litros en 12 horas, mientras al norte de la comunidad se esperan también precipitaciones pero menos intensas.

Aragón y el archipiélago balear, por su parte, están en alerta amarilla (riesgo) por acumulaciones de lluvia de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas en la isla de Menorca o de 25 litros en una hora en Mallorca, con posibilidad de tormenta, mientras que en la ribera aragonesa del Ebro, en la provincia de Teruel y en el Pirineo oscense se anuncian de 15 a 25 litros de precipitación en una hora con tormentas.

En Andalucía también se ha activado la alerta amarilla, pero en este caso por viento fuerte de Levante en el Estrecho y en la costa de Cádiz.

Meteorología avisa de que con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00